Edición

Borrar
Las nuevas instalaciones alcanzarán su rendimiento máximo en abril con la puesta en marcha de todas sus actividades. :: ENRIQUE
El campus estrena su primer edificio, el pabellón polideportivo universitario
Linares

El campus estrena su primer edificio, el pabellón polideportivo universitario

El espacio deportivo pone al servicio de la Universidad y los linarenses varias salas con actividades «a precios populares»

IRENE TÉLLEZ

Miércoles, 2 de marzo 2011, 10:43

El pabellón polideportivo del Campus Científico-Tecnológico de Linares son las primeras infraestructuras del nuevo enclave universitario en la ciudad en abrir sus puertas al disfrute tanto de estudiantes como de la ciudadanía en general. Así, las instalaciones congestionadas por la Universidad de Jaén (UJA) y el Ayuntamiento de Linares alcanzarán su máximo rendimiento en cuatro semanas pusieron en marcha en la jornada de ayer los primeros servicios.

De esta forma, la UJA podrá contar con unas instalaciones adecuadas a las demandas deportivas existentes dentro de la comunidad autónoma y que hasta el momento se venían cubriendo a través de las instalaciones de La Garza, propiedad de la Junta de Andalucía. «Es un proyecto que demuestra la apuesta decidida del equipo de Gobierno de UJA por ofrecer a todos sus alumnos una oferta amplia en materia deportiva que en Linares carecían de los espacios adecuados. Ahora no sólo se da respuesta a las necesidades de los universitarios, sino también a todos los linarenses», señala Juan Martínez, director del Secretariado de Actividades Deportivas de la UJA.

El polideportivo, desarrollado en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Linares frente a los terrenos destinados al Campus Científico-Tecnológico y con una inversión de cuatro millones de euros -cofinanciados por la Consejería de Turismo y Deportes y la UJA-, cuenta con una superficie de 2.479 metros cuadrados. El volumen principal es una pieza representativa que acoge una pista polideportiva, así como los vestuarios, la zona de administración, enfermería, aseos, almacén, etc. De ese volumen surge, como una pieza superior, una zona de dos gimnasios polivalentes que orientan sus vistas hacia el campus.

Así, en el día de ayer comenzó a funcionar la sala central, destinada a la práctica de multideportes como fútbol sala, baloncesto o voleibol, así como la sala de musculación-cardiovascular. Mientras tanto, según señala Martínez, la tercera de las salas, destinada a spinning o clases monitorizadas, iniciará su actividad a partir del primer lunes de abrir tras el periodo de inscripción iniciado en el día de ayer.

«Las instalaciones pueden ser alquiladas para la práctica deportiva por los vecinos de Linares, y además contará con actividades de natación o clases con monitores, que siempre tendrán precios populares, que en este caso son iguales que los de Jaén y ya han sido aprobados por la comisión correspondiente», señala el director del Secretariado de Actividades Deportivas de la UJA.

Por otro lado, la puesta en marcha de las nuevas infraestructuras deportivas de la ciudad supondrá un apoyo a los servicios deportivos que viene prestando el Ayuntamiento linarense desde el centro deportivo Mariano de La Paz.

Complejo deportivo

Desde el Consistorio se ha apuntado a la posibilidad de gestionar el polideportivo universitario para dar respuesta a las demandas ciudadanas durante el periodo de reformas previsto para las instalaciones municipales dirigidas a convertirlo en un Centro Deportivo Urbano (CDU).

Un proyecto calificado de «ambicioso y costoso» por el Ayuntamiento que, aunque no ha querido dar a conocer las primeras cifras que se barajan para su puesta en marcha, pero sí que se desarrollará a lo largo de 40.000 metros cuadrados, para el que se solicitará la ayuda de la Junta de Andalucía.

Será entonces, a través del proyecto de ampliación del Mariano de La Paz, cuando el Ayuntamiento recupere los terrenos situados entre el IES Reyes de España y el centro comercial Alcampo para la nueva zona deportiva. De esta forma, las instalaciones municipales ampliarán considerablemente su extensión, pues el objetivo es incrementar el número de metros cuadrados con los terrenos que actualmente separan el Mariano de La Paz del polideportivo universitario generando un enclave deportivo en esa zona de la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El campus estrena su primer edificio, el pabellón polideportivo universitario