Edición

Borrar
La mitad de las unidades producidas el pasado año fueron destinadas al ejército de Rumania. :: ENRIQUE
Santana cierra su último ejercicio con la fabricación de 900 vehículos
Linares

Santana cierra su último ejercicio con la fabricación de 900 vehículos

La empresa estima que las pérdidas del último ejercicio no superarán los 24 millones de euros alcanzados en 2009

IRENE TÉLLEZ

Martes, 8 de marzo 2011, 04:37

El balance del último año de actividad de la automovilística linarense Santana Motor muestra una importante caída en lo que al número de todoterrenos fabricados se refiere. La compañía cerró el ejercicio de 2010 con una producción novecientos vehículos, la mitad de los cuales formaron parte del pedido para el ejército de Rumania.

Fuentes de la empresa han informado que esta producción es similar a la del año 2009 y mucho más baja respecto a otros ejercicios, por lo que ante la caída de la actividad económica y la falta de carga de trabajo como consecuencia de la crisis la empresa quedaba en una situación «con unos umbrales insostenibles» para su viabilidad, máxime cuando Iveco, que tiene la red para comercializar el vehículo Massif que fabrica Santana, no ha hecho efectiva la opción de compra que tenía sobre la compañía linarense.

Sin embargo, si bien durante el ejercicio 2009 Santana Motor consiguió alcanzar el millar de vehículos gracias a la fabricación tanto del modelo italiano como de las últimas unidades del Suzuki Jimny -cuya producción se finalizó en junio de 2009-, el último ejercicio de la automovilística linarense se ha caracterizado por un importante descenso en la producción destinada al mercado internacional. De hecho, de los cerca de 900 todoterrenos fabricados en 2010, 426 Massif fueron destinados al ejército de Rumania. Un «balón de oxigeno», como se calificó al proyecto por el comité de empresa, que apenas aseguró un mes de trabajo a los más de 360 empleados de Santana Motor en su segundo año de ERE consecutivo.

De este modo, Santana Motor, cuya plantilla está inmersa desde hace dos años en expedientes temporales de regulación de empleo en distintos periodos, hacía frente a unos gastos fijos que superaban los ingresos, de ahí los números rojos en el cierre de los ejercicios económicos.

Las mismas fuentes no han podido precisar la cuantía de las pérdidas con las que se cerrará el ejercicio 2010 (en 2009 las pérdidas alcanzaron casi 24 millones de euros), aunque sí aventuraron que serán inferiores o similares si se tiene en cuenta que la empresa está en liquidación, mientras que la facturación será similar a la de 2009, año en el que alcanzó los veinte millones de euros. Precisamente, durante el ejercicio de 2009 y gracias al desarrollo del primer Expediente de Regulación de Empleo, la automovilística consiguió mejorar sus cuentas en un 42,4 por ciento, pasando de tener un resultado negativo en 2008 de 56,1 millones de euros a 23,83 millones de euros en pérdidas.

Hasta el próximo día 31 de marzo no vence el periodo para la formulación de las cuentas, que podrían ser presentadas en el próximo consejo de administración, cuya celebración está prevista para esta semana.

Un balance negativo que ha llevado a la Junta de Andalucía, propietaria de Santana, a presentar un plan alternativo de actividad industrial ante el inminente cierre de la empresa. El plan Linares Futuro, que arranca con cinco nuevos proyectos empresariales, se basa en la creación y el mantenimiento de 300 empleos, la ejecución del Plan de Acción Social de 2008 y la creación de una oficina que gestione los activos y regenere la actividad en la comarca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Santana cierra su último ejercicio con la fabricación de 900 vehículos