Edición

Borrar
Javier y Pedro Herreros. :: IDEAL
«No se puede ahogar a los internautas»
Cultura-Jaen

«No se puede ahogar a los internautas»

Javier Herrero Cantante de 'Los Pecos'

MÓNICA LOPERA

Viernes, 11 de marzo 2011, 05:59

Llevan 34 años haciendo disfrutar no sólo a los de su generación, sino también a otros más jóvenes con su música. Los Pecos, Javier y Pedro Herrero, se suben esta noche al escenario del Nuevo Teatro Infanta Leonor (a las 22,00 horas) para dejar constancia de por qué siguen levantando pasiones después de tantos años. Javier Herrero, el 'Peco rubio', nos da pistas de cuál puede ser el secreto.

-Los Pecos anuncian gira y vuelve la expectación, ¿cuál es la clave para que esta fórmula siga siendo de pleno éxito?

-Afortunadamente, el cariño que tenemos de la gente que nos ha seguido desde el principio, ser honrados en esto que hacemos y tomárnoslo muy en serio como lo hemos hecho toda la vida. Desde muy jovencillos lo único que quisimos fue hacer una carrera de todo esto, no nos conformamos con sacar un disco y que quedara en el olvido.

-Después de más de treinta años de carrera, y lejos de aquellos años en los que el fenómeno fans no dejaba a Los Pecos casi ni respirar, ¿cómo se afronta ahora una gira, en la que siguen contando con un gran respaldo de público, aunque de una manera más reposada?

-No te creas que es tan reposada. Afortunadamente, el año que viene cumpliremos 35 años en la música. Y menos un parón que tuvimos desde 1986 a 1990, hemos estado sacando discos y haciendo conciertos y ahí descubrimos que no nos hacía falta sacar disco todos los años para poder hacer gira. Y así hemos estado girando y te puedo decir que hacer conciertos ahora es una pasada porque la gente y nosotros hemos madurado y estamos encantados, aunque nos estamos llevando muchas sorpresas porque viene gente muy joven también.

-Supongo que debe ser importante mantener la ilusión de la gente después de tanto tiempo

-Es increíble, a parte de las canciones más conocidas que cantan con nosotros, el concierto les hace recordar momentos importantes de sus vidas.

-¿Cómo se resume una carrera tan sólida, con una decena larga de discos, en sólo unas horas de concierto?

-Estamos casi dos horas en el escenario y hacemos un recorrido por toda nuestra carrera. No cantamos todos los temas que hemos grabado porque es imposible, pero sí hacemos un buen recorrido, desde temas emblemáticos hasta otras canciones nuevas, como las del último CD que sacamos hace tres años.

-¿Y se plantean publicar algo a corto plazo?

-Sí, el año que viene cumplimos 35 años en la música y eso hay que celebrarlo y no solamente queremos sacar un disco con canciones inéditas, sino hacer algo más especial.

-Si Los Pecos volvieran a iniciar su carrera musical ahora, en el año 2011, ¿tendrían el mismo éxito? ¿Sería posible teniendo en cuenta los distintos factores que influyen hoy en día en la industria musical?

-Bueno, cuando nosotros empezamos era también muy complicado porque era el momento de la Transición y no se sabía muy bien lo que se iba a llevar. De repente aparecimos gente joven como Miguel Bosé, Tequila y nosotros y hasta entonces la gente estaba acostumbrada a ver a los artistas con traje y corbata y salimos nosotros en zapatillas y vaqueros. Pero era complicado hacerte un hueco en esos momentos en España. No sé si hoy en día sería aún más difícil.

-Antes había unas complicaciones y ahora hay otras.

-Sí, cuando empezábamos nosotros el regalar un disco a alguien era un acontecimiento, ahorrábamos todo el año para comprar un LP, pero ahora la industria está fatal.

-¿Y por dónde pasaría la solución?

-No lo sé, desgraciadamente no tengo ni idea, pero lo que está claro es que decíamos que el futuro iba a estar en internet y eso ya no es el futuro, sino el presente. Entonces yo creo que regulando las cosas como se deberían de regular, sin molestar a unos ni a otros, entre medias debe haber una solución para que la música continúe saliendo adelante y también los conciertos. Pero, claro, si tu música no es conocida es difícil que te puedan contratar para hacer conciertos.

-¿Quiere eso decir que no está de acuerdo con la Ley Sinde?

-Tampoco es que me haya leído la ley al completo, pero lo que está claro es que no se puede ahogar a los internautas y debería haber una solución que satisficiera a los dos partes, pero no sé cuál es claro, si lo supiera me haría multimillonario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «No se puede ahogar a los internautas»