

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IRENE TÉLLEZ
Lunes, 28 de marzo 2011, 06:53
La constitución de una empresa, sus estatutos, el sistema de producción o la financiación de la actividad empresarial ha dejado de ser conceptos desconocidos para medio centenar de alumnos del centro educativo San Joaquín de Linares. Un total de 50 alumnos han generado dos nuevas cooperativas a través de las cuales generan sus propios productos que, en breve, pondrán a la venta.
La iniciativa, puesta en marcha por primera vez en la provincia por este centro linarense durante el pasado curso, ha conseguido despertar «de la manera más práctica y parecida a la realidad» el espíritu emprendedor de los alumnos de 5ª y 6ª de primaria. De este modo, los alumnos del Colegio San Joaquín, al igual que otros centros participantes en el proyecto 'Eme' ('Emprender en mi Escuela'), apoyado por Andalucía Emprende y la Asociación Andaluza de Centros de Enseñanza de Economía Social. Se encuentran en plena producción de sus productos para su venta en el 'mercado escolar' que se celebrará en Málaga.
«La iniciativa del pasado año tuvo mucho resultado y nos sorprendió no sólo la buena acogida, sino la capacidad de los alumnos por organizarse para sacar la cooperativa adelante y, después, promover sus productos, que este año son diferentes a los de la pasada edición», señala Vicente de los Ríos, director del colegio San Joaquín, quien subraya que el buen funcionamiento del programa ha desembocado en que la Junta impulse la participación de centros públicos en la nueva convocatoria.
En concreto, los escolares del San Joaquín participarán este año con dos cooperativas empresariales en el encuentro andaluz que se celebrará en el mes de mayo en Málaga, donde el pasado año se consiguió vender el 80% de los productos realizados a partir de material reciclable. En el primer caso, según señala el director, se trata de la iniciativa puesta en marcha el pasado año y cuyo reto en esta ocasión ha sido «renovar sus productos para buscar nuevos clientes y mercado». Por otro lado, los alumnos de 5º han retomado el proceso puesto en marcha el pasado cursos por sus antecesores y han generado una cooperativa diferente. Así, durante el primer trimestre del curso se diseñó la estructura, estatutos e imagen de su proyecto empresarial, se convocaron elecciones para nombrar a su junta directiva y, finalmente, se aportó un capital de 3,5 euros por cada uno de los alumnos para su puesta en marcha.
Sobre finanzas
El éxito del proyecto 'Eme' radica, según el director de centro, en la aportación de conceptos básicos en el mundo de la empresa que se encuentra interrelacionados con su curriculum formativo. Unos conceptos que, tras una primera experiencia, se han ido ampliando con la participación y colaboración de la formación de los alumnos de profesionales del sector empresarial.
«La idea era fomentar el espíritu emprendedor a la vez que se reforzaban valores y conocimientos curriculares como el trabajo en equipo o la responsabilidad. Ahora, ha sido tanto el interés de los alumnos por este proyecto que incluso se han dado unas nociones básicas sobre finanzas», señala Vicente de los Ríos.
De hecho, en los últimos días el director de la Caja Granada en Linares, José Hueso, ha impartido una conferencia a los participantes sobre pequeñas nociones financieras con el objetivo de sumar dichos aspectos al proceso de crear cooperativas de trabajo asociado, en las cuales desarrollan tanto el trabajo burocrático de creación de la cooperativa como manufacturar sus propios productos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.