

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SANTIAGO CAMPOS
Jueves, 31 de marzo 2011, 06:43
Los profesores del IES Alfonso XI, Alejandro Manuel Caño y José Luis Ruiz, que imparten la asignatura de Matemáticas en dicho centro de estudios, han desarrollado un plan para que sus alumnos aprendan Matemáticas, de un modo ameno y divertido, emparentando los números con la Gastronomía. El pasado fin de semana, desarrollaron una ponencia en un congreso gastronómico europeo que se celebró en San Fernando, Cádiz.
Según ellos, en principio la única relación que existe entre Gastronomía y Matemáticas es que comparten el mismo número de letras '11'y que al hacer problemas de matemáticas te da hambre. No obstante en el departamento de Matemáticas del IES Alfonso XI se piensa que esa relación es mucho más compleja y enriquecedora, y que se pueden aprovechar de la Gastronomía para aprender Matemáticas, y viceversa.
Añaden que la relación entre ambas materias puede ser derivada de varias fuentes: problemas relacionados con la gastronomía, el proceso de preparación del plato, la presentación del plato, publicidad, Gastronomía y Matemáticas y los objetos presentes en las cocinas. En la presentación del plato se manejan conceptos como simetrías, rotaciones, figuras geométricas e incluso el espacio esférico. Otro aspecto donde se puede encontrar relación es en la publicidad, donde las Matemáticas son usadas como productos perfectos y bien hechos y también por los objetos presentes en la cocina, que de una manera conducen a conceptos matemáticos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.