Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. E. P.
Miércoles, 15 de junio 2011, 03:32
La Diputación Provincial ha sacado a licitación para construir el Centro de Interpretación de las casa de Bélmez, una obra por la que la administración está dispuesta a pagar 651.235,11 euros a quien quiera acometerla en el plazo de ocho meses. El proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Rural.
La licitación se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia el pasado día 1, y el plazo para participar se cierra el día 26. Diputación estima que por el precio licitado y dadas las características de la obra, el plazo de ejecución que se marca a los aspirantes es de ocho meses de trabajos.
Hace ahora un año se habló de un proyecto de unos 850.000 euros, de los que 587.000 euros se financiarían a través de fondos europeos (Proyecto Operativo Local para Sierra Mágina), que acababan de ser aprobados. Otros 208.000 euros los pondría la Diputación Provincial y el resto, 42.900 euros, serían de aportación municipal. Las cuantías de la licitación de obra están por debajo de esas previsiones.
Estaba previsto construir un centro de 350 metros, en el solar de las antiguas escuelas, y con salida a dos calles. Un edificio de dos plantas. En una de ellas se crearía un centro de conferencias y actos, en la otra se harían dos salas. La primera albergaría fotografías de las caras y en la otra se podrán oír psicofonías.
Las caras de Bélmez aparecieron en 1971 en casa de María Gómez Cámara en la calle Real. La historia de las caras fue uno de los culebrones españoles de los años 70. María murió poco después de las diez de la mañana del 3 de febrero de 2004 en el hospital de Jaén, cuando el interés por las caras resurgía por nuevas investigaciones, un libro y programas de radio y televisión que redescubrieron el filón. El fenómeno cobró vigor. Parapsicólogos hablaron de nuevas caras. Los herederos de María pusieron precio a la casa: un millón de euros. Aparecieron entonces caras en la casa donde María nació y vivió hasta los 22 años. Y un libro que decía que todo es una farsa. El pueblo se llenó de turistas. Y ahora, el museo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.