Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
Viernes, 6 de enero 2012, 02:35
PP, IU y PA han dado el visto bueno a la creación de unas ordenanzas para el Cerro del Cabezo, que establece un reglamento y unas tasas. La intención es que los miles de romeros que suben a la zona contribuyan a sufragar la Romería. El PSOE si está de acuerdo en el establecimiento del reglamento y de la tasa por servicio veterinario, pero muestra su rechazo a la que la gente pague por aparcar y acampar.
El edil de Seguridad y Tráfico, Francisco Carmona, justifica la adopción de estas tasas esgrimiendo el cuantioso coste que deben de soportar las arcas municipales a la hora de adecuar las infraestructuras como el alumbrado o los caminos de evacuación y de prestar algunos servicios como los de vigilancia y la limpieza de la basura (el año pasado se recogieron 270 toneladas). Carmona sostiene que el 90% de las personas que van a la Romería de la Virgen de la Cabeza son de fuera de Andújar, «por lo tanto no es viable que el Ayuntamiento tenga que asumir tanto coste», aduce el edil. El concejal ahonda en la necesidad de regular los espacios reservados para carretas, tiendas de campaña y vehículos. Añade que las personas que acuden al Cerro tienen que ser corresponsables con el servicio que se presta. «Además, les vamos a mejorar las instalaciones», explica Francisco Carmona, quien precisa que se pretende reinvertir lo que se ingresa para crear más infraestructuras estables.
Versión del PSOE
El PSOE entiende que si se va a cobrar por determinados servicios es porque estos se den de verdad y de manera adecuada. Paco Huertas, portavoz del grupo municipal socialista, ha manifestado su postura en contra porque cree que sólo se puede cobrar siempre que se presten los servicios adecuados. El Partido Socialista dice que está a favor de que se cobren los servicios veterinarios, al entender es los presta de una forma adicional el Ayuntamiento a un colectivo determinado, «por lo que nos parece bien que si se tiene un gasto extra por dar este servicio, que lo asuma quien lo va a utilizar», matiza Huertas.
Respecto al cobro por la ocupación de vía pública, es decir, por el espacio que ocupa una tienda, un coche, un módulo, un autobús o una carreta, el PSOE admite que el Consistorio tiene que asumir unos gastos y entiende que trate de recuperar ese dinero, pero exige la prestación de unos servicios a cambio, como realizar caminos y cortafuegos, el saneamiento del arbolado, el control de plagas. En opinión de los socialistas iliturgitanos se tienen que incluir como conceptos a cobrar la prevención de riesgos o el dispositivo sanitario, entre otros servicios públicos. Huertas asevera que el precio de las tasas es muy elevado para muchos de los romeros.
Andalucistas
El PA ve bien las medidas que plantea el gobierno, pero su portavoz Francisco González recomienda que se instale el agua potable y se contribuya al desarrollo socioeconómico de la ciudad. Juan Antonio Sáez, de IU, aprueba esta vez la idea porque señala que se han incorporado un estudio de costes y un reglamento, pero demanda un control a la hora de cobrar las tasas en terrenos públicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
A la venta el mítico restaurante granadino Las Perdices
Camilo Álvarez
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.