Edición

Borrar
'La Inesperada' cerraba sus puertas hace siete meses y hoy ha pasado a ser una marca de una empresa manchega. :: ENRIQUE
Los extrabajadores de 'La Inesperada', a la espera de cobrar sus salarios un año después
Linares

Los extrabajadores de 'La Inesperada', a la espera de cobrar sus salarios un año después

La antigua plantilla de la emblemática fábrica de bebidas refrescantes lamentan que las dos marcas de la casa, 'La Inesperada' y 'El Puntal', dejen de tener su carácter linarense

I. T.

Domingo, 8 de enero 2012, 04:35

La quincena de trabajadores de la antigua fábrica de bebidas 'La Inesperada' de Linares continúa, un año después, a la espera de cobrar las mensualidades que la empresa dejó de abonar en diciembre del 2010. A pesar de existir una resolución judicial para el cobro de los primeros tres meses adeudados, la antigua plantilla 'sobrevive' con el desempleo que perciben desde el pasado mes de septiembre.

«Afortunadamente, y después de tantos meses como estuvimos ningún tipo de percepción económica, ahora podemos cobrar el desempleo, que la mayoría de los trabajadores tenemos durante dos años, pero seguimos a la espera de que la empresa cumpla la sentencia de pago de los primeros meses retrasado», explica José Latorre, ex delegado sindical por CC OO en la empresa linarense.

Fue el pasado mes de septiembre cuando, tras la celebración de un nuevo juicio por despido tácito -después de que la empresa cerrara sus puertas a cal y canto sin previo aviso- cuando la Justicia obligó a la empresa a abonar una indemnización de 45 día por año trabajado, con un máximo de 42 años de antigüedad, en un plazo máximo de 20 días. Unas indemnizaciones que, al igual que el pago de los meses adeudados, siguen a la espera de poder cobrar, por lo que los afectados temen que, finalmente, la empresa se declara insolvente.

De este modo, los 13 trabajadores de la empresa linarense de bebidas refrescantes que presentaron denuncias pidiendo la extinción de su contrato «por incumplimiento» y denunciando la situación de despido tácito vienen cobrando el desempleo desde el pasado mes de octubre, aunque deberán esperar a una tercera cita judicial, aún pendiente, para tratar «la cantidad que la empresa adeuda a los empleados», en relación a vacaciones y otros conceptos.

Asimismo, y respecto a esto, Latorre explica que en este último juicio se resolverá si La Inesperada como empresa se declara insolvente o no. Así, de considerarse lo primero, acudirán al Consorcio de Compensación de Seguros, y es que, como ha precisado, la empresa «les debe dinero de todo el tiempo que han estado sin cobrar».

Linares pierde una marca

Pendientes de la posibilidad de percibir las cantidades adeudadas, los antiguos trabajadores de 'La Inesperada' han asistido «asombrados» como Linares ha perdido una marca emblemática de los últimos 80 años dentro de la provincia. El motivo, según señala Latorre, no es otro que la pérdida de las dos señas de identidad de la empresa de bebidas refrescantes, por un lado su nombre, 'La Inesperada', y por otro la de uno de sus productos más conocidos, 'El Puntal'.

«Sabíamos que los responsables de la empresa no había renovado el registro de la marca 'La Inesperada', que estaba registrada como una lejía, pero se nos aseguró que eso no ocurriría con el caso de 'El Puntal'. Ahora, si se consiguiera vender la fábrica, algo de lo que no tenemos conocimiento si existen nuevas negociaciones, no podría trabajar bajo este nombre porque ya forma parte de una empresa manchega», aclara el ex delegado sindical.

De esta forma, 'La Inesperada' ha dejado de ser en los últimos meses un nombre asociado a la historia de la ciudad minera para convertirse, a día de hoy, en una firma registrada por una empresa de Ciudad Real, localizada en La Solana. De esta forma, la nueva propietaria de esta denominación ha conseguido retomar el mercado que la antigua firma linarense tenía en la provincia y en toda España con productos que la han hecho pionera en el mercado, como es el caso de la gaseosa de fresa, todo un clásico que la tradicional empresa pensó para un público infantil al principio, y que luego obtuvo gran éxito en las combinaciones que se realizan con ella, sobre todo en el caso del vino tinto.

Fue a principios de este año cuando una firma radicada en Ciudad Real, dedicada sobre todo al tema de los vinos y que en cuanto a las gaseosas tan sólo se limita a su envasado, solicitó la marca. Los empleados comenzaron las indagaciones, tras lo que vieron lo que ocurría. Por lo que después de varios meses, y sin que, según el sindicalista, desde la dirección de la firma linarense se hiciera nada, se le ha concedido la marca.

Una pérdida que, finalmente, también ha afectado al mosto 'El Puntal' pues, si bien los responsables de la empresa aseguraron que se había hecho efectiva la renovación de esta marca a finales de 2010, la investigación por parte de la antigua plantilla ha demostrado que, al igual que 'La Inesperada', esta marca se encuentra en manos de la empresa manchega al no haberse hecho efectiva su renovación en el plazo estimado.

De esta forma, y una vez que la empresa cerró sus puertas hace unos meses tras más de ocho décadas de incesante actividad, marcadas por la calidad, elaboración artesanal e innovación en sus productos, 'La Inesperada' pierde también su esencia linarense.

Un «final muy triste» para un negocio familiar creado antes de la Guerra Civil y que ha podido presumir de ser la primera en comercializar su gaseosa de fresa, pues no sólo ha cerrado sus puertas definitivamente a lo largo del último año, sino que ha dado carpetazo a la posibilidad de retomar esta actividad y su mercado en la ciudad minera por, según han asegurado desde el sindicato CC OO, «una pésima gestión de los empresarios» que ha llevado a la quiebra un negocio «con productos de calidad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los extrabajadores de 'La Inesperada', a la espera de cobrar sus salarios un año después