

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALBERTO ROMÁN
Sábado, 21 de enero 2012, 03:26
La Asociación Plaza Vieja, en defensa de Úbeda, Patrimonio de la Humanidad, entregó anoche sus dos premios anuales, uno destinado a destacar labores en positivo en lo referente a la riqueza patrimonial ubetense y otro enfocado a dar un toque de atención por algo que este grupo de ciudadanos considere poco adecuado o de dudoso acierto en el mismo ámbito.
Para ello se desarrolló un acto público en la sala Julio Corzo del centro cultural Hospital de Santiago, que reunió a un buen número de personas y que incluyó una conferencia presentada bajo el epígrafe 'La vajilla azul de Úbeda'. Fue pronunciada por Carlos Cano Piedra, investigador del Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad (LAAC) y profesor de la Escuela de Arte de Granada, quien ha hecho un amplio estudio sobre la cerámica ubetense.
Terminada la charla, se entregaron los galardones con presencia de los integrantes del colectivo, encabezados por su presidente, Alberto Sanfrutos. En positivo, el Premio Plaza Vieja 2011 se otorgó al colectivo de alfareros de Úbeda, integrado por Alfarería Tito, Alfarería Paco Tito e Hijo, Cerámica Alameda, Alfarería Melchor Tito, Alfarería Almarza y Alfarería Góngora. Hubo representación de la mayoría de ellos, y todos se mostraron satisfechos por esta distinción.
Mantener la tradición
Con ella, Plaza Vieja reconoció al gremio más veterano de la ciudad, un grupo de artesanos y artistas llamados «maestros del vidriado, maestros de fabricar barro blanco, o maestros de alfarería», que han sabido «recuperar y mantener una rica tradición de siglos haciendo llegar hasta nuestros días ese patrimonio cultural y artístico que es el arte de la alfarería, y que no solo ha conservado intactas las técnicas, formas, diseños y materiales ancestrales, sino que además ha sabido investigar e innovar dentro de este maravilloso oficio para finalmente dar origen a una actividad plenamente creativa y actual».
Respecto al lado negativo, el Premio León de Chocolate 2011 fue para el arqueólogo municipal del Ayuntamiento de Úbeda, Rafael Lizcano Prestel, «por la actuación de la Oficina Arqueológica de Úbeda en relación con el seguimiento arqueológico llevado a cabo en el proceso de construcción del espacio denominado Sinagoga del Agua». El galardonado no dudó en asistir, gesto que se le agradeció, acompañado por algunos compañeros de trabajo y amigos.
Con esta mención, quizá demasiado centrada en una sola persona, Plaza Vieja volvió a incidir en que este nuevo lugar de visita de la localidad debió ser objeto de un mayor control y estudio desde el mismo momento en el que se intuyó su existencia para ser bien documentado antes de llevarse a cabo las obras que lo han puesto en valor. Se trata de un tema que ha venido suscitando cierta polémica desde hace unos meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.