Edición

Borrar
La máquina de automotor fue traslada el pasado mes de julio hasta la SAFA, donde se desarrollará su restauración. :: ENRIQUE
Patrimonio recupera la antigua máquina de automotor y el tranvía del entorno del Paseo
Linares

Patrimonio recupera la antigua máquina de automotor y el tranvía del entorno del Paseo

Los alumnos de los cursos de Formación Profesional para el Empleo, junto a la Escuela Taller, serán los encargados de realizar la actuación prevista

IRENE TÉLLEZ

Martes, 24 de enero 2012, 10:40

La Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía ha vuelto a confiar en el Ayuntamiento de Linares para la celebración de diferentes cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE), que se desarrollarán a partir de febrero y marzo. Diferentes iniciativas formativas que, junto con la casa de oficios y el taller de empleo de la próxima Escuela Taller del Organismo Autónomo Local Industria y Paisaje de Linares , serán los encargados de recuperar piezas emblemáticas de la historia de la ciudad como la máquina automotor de las inmediaciones de la Estación de Madrid, o el tranvía que se encontraba en la Glorieta de Las Américas del Paseo de Linarejos.

Formación en áreas como estructuras metálicas, energía solar, y chapa y pintura, que son algunos de los cursos previstos dentro de la oferta de FPE aprobada por la Consejería de Empleo -y que contará con una inversión total de 305.000 euros para beneficiar a 25 personas desempleadas- permitirán el desarrollo de las labores de rehabilitación de los dos vestigios ferroviarios más conocidos de la ciudad. «Los alumnos de estos cursos, así como los que formen parte de la Escuela Taller en los cursos de chapa y pintura, y carpintería y ebanistería, mostraran sus conocimientos sobre estos dos elementos, por lo que se consigue dos beneficios: permitir la práctica de los conocimientos adquiridos, a la vez que Linares recupera parte de su patrimonio, una pieza muy significativa de la evolución del ferrocarril en Linares de la mano de la minería, gracias a la propia inversión que destina a la formación de estos alumnos», explica el edil de Patrimonio, así como de Juventud, Daniel Campos.

Mientras tanto, a la espera del inicio de las diferentes actividades formativas, la máquina de automotor descansa en las instalaciones de las Escuelas Profesionales 'Sagrada Familia', donde fue traslada el pasado mes de julio, y donde se prevé que se desarrolle el curso de 'Chapa y Pintura' integrado dentro del programa de Formación Profesional de Empleo (FPE) de la Consejería.

Por su parte, el vagón del antiguo tranvía que se situaba en la Glorieta de las Américas hace años -y que fue retirado poco antes del inicio de las obras de remodelación del Paseo de Linarejos- continúa en los almacenes municipales. «Son muchas las piezas de madera que en su día fueron reemplazada por fornica, por lo que está muy deteriorada. Nuestra intención es tener esa Escuela Taller y que pueda recuperarse con materiales de calidad», puntualiza Campos.

Vestigio del desarrollo industrial y económico de la ciudad de la mano de la minería, lo que se tradujo en un desarrollo extraordinario del transporte a través del ferrocarril, el Ayuntamiento de Linares volverá a situar la máquina de automotor a la puertas del Centro de Interpretación de la Minería como un ejemplo de cuantas máquinas locomotoras cruzaron el distrito minero durante el siglo pasado. Asimismo, el responsable de Patrimonio anuncia que una vez sea recuperado el viejo tranvía, éste se situara en una rotonda de la ciudad, aunque aún queda por determinar cual será, «pero no regresará al Paseo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Patrimonio recupera la antigua máquina de automotor y el tranvía del entorno del Paseo