Edición

Borrar
Restos del automotor que ahora serán recuperados. :: ENRIQUE
Patrimonio recupera el automotor, seña del desarrollo del ferrocarril
Linares

Patrimonio recupera el automotor, seña del desarrollo del ferrocarril

La pieza, víctima de diversas agresiones y actos vandálicos, se situará en un recinto vallado para evitar nuevos destrozos

IRENE TÉLLEZ

Lunes, 25 de junio 2012, 04:26

La máquina de automotor que servía de conexión entre la Estación de Madrid y el Centro de Interpretación de la Minería, al situarse en la entrada del Jardín Botánico de la ciudad, regresará en breve a esta zona emblemática de Linares como lo que fue: una de las señas de identidad del desarrollo de la industria de la minería y, con ella, del transporte por ferrocarril.

Gracias a la participación de decenas de alumnos de los cursos formativos que año tras año se desarrollan en las instalaciones de las Escuelas Profesionales 'Sagrada Familia', así como a través de otras iniciativas en áreas como estructuras metálicas y chapa y pintura, puestos en marcha dentro de la oferta de FPE del Ayuntamiento de Linares, con el apoyo de la Consejería de Empleo, el automotor muestra una imagen renovada tras años de diversos actos vandálicos y agresiones contra el patrimonio minero para su venta como chatarra. «Los alumnos de estos cursos de chapa y pintura y estructuras metálicas han mostrado sus conocimientos sobre estos dos elementos, por lo que se consigue dos beneficios: permitir la práctica de los conocimientos adquiridos, a la vez que Linares recupera parte de su patrimonio, una pieza muy significativa de la evolución del ferrocarril en Linares de la mano de la minería, gracias a la propia inversión que destina a la formación de estos alumnos», explica el edil de Patrimonio, así como de Juventud, Daniel Campos.

En este sentido, el responsable de Patrimonio adelanta que, tras los daños registrados en la pieza -que ya fue rehabilitada en los años noventa-, ante los numerosos robos para la venta de sus piezas como chatarra, e incluso un incendio provocado, el automotor se situará de forma provisional en el recinto acotado y vallado del Centro de Interpretación de la Minería «para asegurar su integridad». «Posteriormente, y dado que se prevé desarrollar un proyecto de accesibilidad en la zona de la Estación de Madrid, que implicará una reordenación de sus elementos, se prevé una ubicación más significativa», destaca Campos, quien puntualiza que no será hasta su instalación en el Centro de Interpretación cuando se coloque la cristalería de metacritalo de la pieza, aún pendiente.

Formación contra el expolio

La máquina de automotor recuperada, vestigio del desarrollo industrial y económico de la ciudad de la mano de la minería, es una víctima más de los actos delictivos que han deteriorado, en mayor o menor grado, los elementos patrimoniales de la época de la minería que se registran en el término municipal de la ciudad.

El último episodio tenía lugar hace tan sólo unos días cuando la Guardia Civil de Bailén detenía a dos personas por el robo de diferentes piezas de metal de la Mina 'San José de Matacabras', integrante del Catálogo General de Patrimonio Histórico de Andalucía.

Tan sólo dos ejemplos que han puesto de relevancia los peligros para dichos vestigios por lo que, a pesar de los buenos resultados que se están obteniendo a través de la colaboración de la Guardia Civil, la Policía Local a través de la Patrulla Verde y la Policía Nacional, se pretende frenar con una formación adecuada.

Precisamente con dicho objetivo, desde el Área de Patrimonio del Ayuntamiento de Linares se prevé desarrollar el próximo mes de septiembre un curso formativo sobre la importancia y relevancia de los diferentes vestigios patrimoniales de la ciudad, que serán analizados por técnicos municipales, de cara a intensificar la vigilancia de los mismos y, por tanto, limitar los posibles daños derivados de actos delictivos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Patrimonio recupera el automotor, seña del desarrollo del ferrocarril