

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. SOTO
Domingo, 1 de julio 2012, 05:08
Construir un comedor social en Linares. Este es el proyecto más ambicioso que se plantea la ONG Cáritas Interparroquial de la ciudad para intentar paliar la crítica situación que pasan muchas familias como consecuencia de la crisis. Éste fue uno de los puntos que sus miembros abordaron, el pasado jueves en el Pósito, con motivo de la presentación de su Memoria anual. Aunque, por el momento, son más las ganas de que éste proyecto sea una realidad que otra cosa, lo cierto es que, desde Cáritas anunciaron, que su ubicación ideal sería en las inmediaciones de la iglesia de San Agustín por ser un lugar céntrico, cercano a un parque y muy próximo también a otros emplazamientos importantes como el Parque de Bomberos, la Comisaría de la Policía Nacional y del Centro de Salud Virgen de Linarejos.
«La idea de hacer un comedor social nace del fruto de las necesidades que hay en la ciudad pero no tiene que ver con que seas creyente o no», sostuvo la presidenta de Cáritas, Mari Carmen Fernández. El proyecto, que ya ha sido redactado de forma altruista por la arquitecta Blanca Sánchez, contempla además del propio comedor social, otros espacios que permitirán ofrecer otros servicios a las personas con menos recursos como favorecer su aseo personal, darles ropa si lo requieren, asesorarles sobre los recursos que tiene a su alcance para salir de esa situación y escucharles, ésto último mucho más importante a veces que darles un bocadillo. Respecto a cuándo podría empezar a realizarse, la presidenta afirmó que «hasta que no tengamos, al menos, el 90% de su financiación, no podemos embarcarnos en él». Es por ello, que desde Cáritas destacaron que esperan tener la ayuda tanto de las administraciones públicas como de entidades financieras porque es un proyecto que irá «en beneficio de todos».
Balance de 2011
En lo que se refiere a la atención a las familias, las ayudas presentadas a Cáritas, durante el pasado año, se incrementaron en un 39,01% y aumentaron las solicitudes en 142. La ONG también hizo frente al pago de alquileres de viviendas a través de 68 ayudas por un importe de 17.072,70 euros, lo que supuso una media de 251,07 euros por familia.
Por otra parte, la atención sanitaria también fue uno de los pilares más importantes para Cáritas. En este sentido, han hecho frente al pago de recetas médicas con 9.856,19 euros, mientras que destinaron 2.055,98 euros en otras atenciones como la cobertura de gafas y audífonos, entre otras cosas.
En lo que se refiere a los desplazamientos, entregaron 553 billetes, atendiendo a 120 familias que requerían viajar por la provincia, mientras que 52 familias realizaron desplazamientos por la Comunidad Autónoma, y 23 fuera de Andalucía. El importe total de gastos en este capítulo ascendió a 6.248,24 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.