Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. A. GARCÍA-MÁRQUEZ
Viernes, 27 de julio 2012, 03:23
Un total de 97 obras, 89 de ellas procedentes de las distintas comunidades del estado español, además de 8 de Italia, Francia, Japón, Chile, Argentina, Estados Unidos, Brasil y El Salvador aspiran este sábado a ganar la 42 edición del concurso internacional de pintura Rafael Zabaleta. La participación supera en 15 obras a la del año anterior, edición a la que se presentaron 82 obras.
Las 97 obras candidatas (22 de ellas pertenecientes a personas de Jaén) aspiran a ganar algunos de los tres premios del certamen. El primero denominado 'Rafael Zabaleta', dotado de una placa y 7.000 euros; el segundo, 'Hidalgo de Caviedes', placa y 4.000; el tercero, 'José Luis Verdes de la Riva', placa y 2.000. Es la mayor dotación del Zabaleta a lo largo de su historia.
El jurado calificador estará configurado en su mayor parte por artistas plásticos y críticos de arte, y la comisión organizadora harán público el veredicto en la tarde del sábado. Ellos efectuarán, además, una selección de las obras candidatas, que permanecerá expuesta en el Museo entre el día 14 y el 28 de agosto. Este día, en la Casa de la Cultura de Quesada, se hará efectiva la entrega de premios a los ganadores.
María José Pérez
En la pasada edición el primer premio se lo llevó la obra 'Taller de costura', técnica mixta de dimensiones 200 por 170. El cuadro ganador reflejaba elementos metafóricos con figuraciones sencillas entre las que se halla una mano roja suspendida en un equilibrio imaginativo que huye de lo académico. María José Pérez, que ya había ganado el Zabaleta en 1993, cuenta en su currículum con exposiciones individuales y colectivas por todo el país y con un amplio acopio de primeros premios entre los que se encuentran el XIII Certamen de Burjasol (Valencia), el VI Nacional de la Tartería (Madrid) o el XXII Francisco Pradillo (Zaragoza).
La pintura de la artista sirve para ilustrar el cartel anunciador de una convocatoria cuyas bases establecían que al concurso pueden presentarse tanto pintores españoles como extranjeros, con una temática de las obras libre, así como la materia o la técnica a emplear.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.