Edición

Borrar
Junto a los pensionistas de Generali, miembros del Grupo C han dejado de recibir sus nóminas por el impago de la Junta. :: ENRIQUE
Más impagos en el Plan Linares Futuro
Linares

Más impagos en el Plan Linares Futuro

La Junta de Andalucía y Generali consiguen «importantes avances» para desbloquear el pago de las pólizas

I. T.

Viernes, 24 de agosto 2012, 05:35

La Junta de Andalucía no termina de cerrar uno de los frentes de conflicto en torno a Santana y su Plan Linares Futuro cuando surgen nuevos problemas. De nuevo, el supuesto impago de las cantidades presupuestadas para desarrollar las medidas reflejadas en dicho acuerdo ha provocado el malestar entre los afectados por el cierre de Santana y su parque de proveedores. Así, junto a los prejubilados en 2001 y Matresur, ahora los alumnos del Grupo C que realizan cursos con Forja XXI han dejado de cobrar sus nóminas.

Nueva resolución

Dos semanas después de que la Junta de Andalucía aprobara una nueva resolución que ampliara el plazo por el que los afectados continuarán sus cursos formativos -que provocó un parón de los cursos a finales del mes de julio-, Forja XXI ha comunicado a los alumnos la imposibilidad de hacer frente al pago de sus nóminas ante los continuados retrasos que se registran en los pagos correspondientes de la Administración andaluza. «Desde que comenzamos el curso en abril, sólo se nos ha pagado con normalidad el primer mes. El último pago fue el medio mes de julio y la empresa nos comunica que no disponen de fondos porque la Junta no paga. Aseguran que hasta ahora sólo se ha aportado un 25% de la cantidad presupuestada, que ha dado para material y la primera nómina, y el resto procede de una partida anterior de cursos dados a Faescom», explica Mariola Cardenete, afectada del Grupo C.

Un problema que resulta especialmente inquietante para varios de los afectados que, como señalan, dejarán de recibir la prestación por desempleo a partir del 28 de agosto. Por ello, el colectivo se siente utilizado pues, como apunta, «el contrato está firmado con Forja y es quien debe dar respuesta».

En este sentido, Juan Casquel, portavoz de los afectados, lamenta que se hayan retomado los cursos sin no existen fondos. «Estamos dando cursos sin una recolocación segura, que es lo que queremos, trabajar, pero ahora no podemos irnos ni cobrar el paro o perdemos la indemnización», apunta Casquel, quien sostiene que, además, el cobro de la segunda parte de la indemnización «corre peligro por que dicen que no es legal» pese a que es el acuerdo alcanzado.

Ajenos a las protestas protagonizadas por el Grupo C en la mañana de ayer en Linares, la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo y la compañía de seguros Generali conseguía avances «importantes», según apuntaron fuentes de la Administración andaluza, en el desbloqueo de la compleja situación de los contratos de seguro colectivo de rentas suscritos por esta sociedad.

Próximo encuentro

En la reunión a «máximo nivel», ese a los avances en la resolución de esta situación, la Administración andaluza y Generali Seguros no han llegado a cerrar ningún punto en concreto, por lo que volverán a mantener un encuentro el próximo viernes 24 de agosto, según han señalado las mismas fuentes. En esta reunión, la Junta ha puesto sobre la mesa la posibilidad de pagar de manera «inmediata» un total de 9,5 millones de euros a la compañía de seguros si, por su parte, Generali realiza los pagos de las pólizas en los meses de julio y agosto. En este sentido, según las mismas fuentes, Generali no ha dicho que no a esta propuesta y, por lo tanto, se está estudiando esta posibilidad. De igual manera, la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha llamado la atención sobre la necesidad de separar el pago de las pólizas del mes de julio y agosto de otros asuntos, que se seguirán tratando.

Mientras tanto, los afectados por el bloqueo del pago de las pensiones en la ciudad -miembros de la Asociación '28 de febrero', Matresur y Azucareras- exigen una «inmediata reparación» de la situación, así como «una negociación seria y responsable que evite y repare situaciones como esta en el futuro». Asimismo, se anuncia una manifestación en Sevilla el próximo 4 de septiembre, junto con el resto de afectados por el bloqueo de los pagos de Generali, si no se alcanza una solución en este mes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Más impagos en el Plan Linares Futuro