Edición

Borrar
Eduardo Castro, Lucas Martínez, Rafael Valera y Cristina Nestares, ayer en la peña flamenca. :: MANUEL BÉJAR
La Semana de Estudios Flamencos homenajea este año a 'Los de Candil'
Cultura-Jaen

La Semana de Estudios Flamencos homenajea este año a 'Los de Candil'

La Peña Flamenca de Jaén ha decidido reconocer así la labor de los jienenses que tanto han hecho por el flamenco

MÓNICA LOPERA

Lunes, 20 de mayo 2013, 05:52

Después de haber rendido homenaje en sus 37 ediciones anteriores a diversos flamencos de reconocido prestigio nacional e incluso internacional, la Peña Flamenca de Jaén ha decidido reconocer en la XXXVIII Semana de Estudios Flamencos a los flamencos de esta tierra. Así, del 20 al 24 de mayo tendrán lugar una serie de actuaciones como homenaje «a los que siempre han hecho posible esta semana cultural, a nuestros socios y a los miembros de la junta directiva», destacaba ayer el presidente de la Peña Flamenca de Jaén, Rafael Valera.

«Tratamos de corresponder de la mejor manera posible al esfuerzo y al loable altruismo realizado por tanta gente de nuestra entidad y de fuera de la misma a lo largo de los 42 años de la fundación de esta peña, para sostener las ilusiones de conseguir velar, promocionar y engrandecer el flamenco», manifestaba Valera, que recalcó que muchos de los homenajeados son artífices y responsables de la revista Candil, publicación que volverá a editarse en breve «gracias a la colaboración de la Diputación Provincial», manifestó el presidente de la Peña Flamenca de Jaén.

Rafael Valera insistió en que en este homenaje a los 'Flamencos en (o de) Jaén' «no están todos los que son, mas sí los que han tenido verdadero protagonismo en la consecución de las páginas de Candil». Así, se refirió a Ramón Porras González, Pedro Sánchez Ortega, Juan Antonio Ibáñez Jiménez, Juan José Carrascosa Jurado, Alfonso Fernández Malo, José Pamos Mozas, José Luis Buendía López, Leovigildo Aguilar Burgos Tomás Ortiz Ibáñez, Marcos Gutiérrez Melgarejo y Francisco Navarro.

Asimismo, la Peña Flamenca ha considerado oportuno complementar este reconocimiento con la inclusión en el mismo de otros dos ilustres miembros de su sociedad y a la vez artistas flamencos: Manuel Pérez Mesa 'Manolo Canalejas' y Antonio Anguita Ayala 'Antonio de Ayala', el primero cantaor y el segundo guitarrista. «Lo decidimos así porque había que especificar una vez más su arte, su profesionalidad, sus cualidades flamencas y la desinteresada entrega que ambos han mantenido con nuestro colectivo», subrayó Valera.

Programación

Las actividades de esta Semana de Estudios Flamencos comenzarán el lunes 20 de mayo con el recital de José Gersol con la guitarra de Antonio Rueda. Seguirán el martes, con el homenaje flamenco al guitarrista Antonio Anguita Ayala con la intervención de Ramón Porras y el recital flamenco de Manuela Cordero y la guitarra de Antonio Carrión.

El miércoles es el día elegido para la misa flamenca en la iglesia de San Bartolomé, cantada por 'Niño Jorge' y a la guitarra de José Rojo. También será en esta jornada cuando se homenajee a 'Los de Candil', cuando tendrá lugar la conferencia de Manuel Martín sobre 'Las revistas, entre el ayer (del presente) y el futuro (deseable) y cuando Miguel de Tena ofrezca su recital con la guitarra de Antonio de Patrocinio.

El jueves 23 se homenajeará a Manuel Pérez Mesa 'Manolo Canalejas' con la intervención de Rafael Valera y el recital flamenco de Eduardo Martínez 'Niño Jorge', con la guitarra de Antonio Gómez. Para finalizar, el viernes se celebrará la cena flamenca con motivo del 42 aniversario de la Peña Flamenca de Jaén, momento elegido para el recital del cuadro flamenco de Carmen Laguna. Todos los actos comenzarán a las 21,30 horas, salvo la misa flamenca, que será a las 20 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Semana de Estudios Flamencos homenajea este año a 'Los de Candil'