Edición

Borrar
Pájaro capturado ileso con técnicas tradicionales. :: A. LARA
Cazadores de Marmolejo recuperan el arte de la chifla
PROVINCIA

Cazadores de Marmolejo recuperan el arte de la chifla

Se ha conseguido una autorización especial de Medio Ambiente para hacer varias capturas de zorzales con liga o visco en el coto local

ANTONIO LARA

Jueves, 14 de noviembre 2013, 03:50

La Sociedad de Cazadores Virgen del Pilar ha llevado a cabo una serie de pruebas y exhibiciones de captura del zorzal en vivo en la modalidad tradicional de chifla, mediante el empleo de liga o visco en los diversos cotos de Marmolejo gestionados por la Sociedad de Cazadores.

Los participantes en esas pruebas y exhibiciones estaban autorizados a un máximo de ejemplares de 10 zorzales por participante que han ido depositándose, durante el desarrollo de las pruebas en jaulas dispuestas a tal efecto, realizando con posterioridad su devolución y suelta al medio natural al concluir las pruebas desprovistos de cualquier resto de liga o visco y en condiciones de vuelo y supervivencia.

Caza marmolejeña

La chifla o enredar la mata, como también se le conoce, es un método tradicional de captura de ejemplares de zorzal que se practicaba en Marmolejo, durante el período hábil de captura de dicha especie. Esta práctica estaba y está fuertemente arraigada en esta localidad hasta tal punto que, incluso, sirve como hilo temporal utilizada para fechar nacimientos o nupcias de las personas mediante el comentario de «.nací (me casé en el tiempo de la chifla.».

Mediante la chifla la persona que la practica coloca liga o visco en olivos junto a los que coloca convenientemente camuflado en su puesto (similar al de la perdiz con reclamo) y con un reclamo artesanal, hecho de chapa, imita el canto del zorzal que acude a la llamada quedando atrapado mediante la liga.

En la chifla no se utilizan armas de fuego, ni perros de caza, pues evidentemente es un método de captura en vivo de la especie del zorzal. La propuesta efectuada por la Sociedad de Cazadores 'Virgen del Pilar' de Marmolejo y por la Delegación Provincial de la Federación Andaluza de Caza en Jaén ha sido respetuosa con los preceptos legales y se ha realizado conforme a la legislación vigente, contando para ello con una autorización excepcional por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cazadores de Marmolejo recuperan el arte de la chifla