

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ANTONIO ORDÓÑEZ
Lunes, 25 de noviembre 2013, 05:51
Un maestro de la canción de autor y la poesía, como es Luis Eduardo Aute, junto al alma flamenca de Marina Heredia. Esa es la conjunción que se materializó en un espectáculo, denominado 'La música de los espejos', y que posibilitó la unión de estos dos grandes artistas. De aquel encuentro puntual surgió una sinergia que hoy sigue viva sobre los escenarios. La capital jienense pudo disfrutar de esta genial fórmula, dentro de la última cita del ciclo 'Grandes Espectáculos', del Festival de Otoño.
José María Velázquez-Gaztelu, fue el responsable del guión de aquel espectáculo que propició este encuentro artístico, y que tenía como argumento principal una realidad en la que la «música poética y música flamenca, reflejándose una en la otra para que ambas manifiesten en el encuentro una nueva forma de expresión artística». Como se indica en el dossier de aquel proyecto germen, es una propuesta abierta a infinitas posibilidades, donde los lenguajes poético y flamenco se entrelazan y se separan una y otra vez para volverse a unir.
«Y en cada uno de esos acercamientos, reflejar otros contornos a través de un ensamblaje imaginativo que ofrece como resultado inesperadas muestras de espacios evocadores». «La música de los espejos es -continuaba- un gozoso ceremonial donde se revitaliza el sutil abrazo entre dos formas de interpretar la vida en el sueño de la palabra y el canto».
Aute filosofa y evoca sentimientos, que Heredia concentra y desarrolla con su pasión flamenca. Bella conjunción sin duda la de esta fórmula. Los curricula de estos dos artistas son sólidos y contundentes, pero sin lugar a dudas este proyecto suma esos talentos para proyectar algo único e inolvidable. Aunque como quedó claro, la unión entre Aute y Heredia ha ido a más. Decía la cantaora en los primeros lances de la velada: «Este es un espectáculo sin guión, porque la poesía de Luis Eduardo Aute nunca es la misma, ... y mi cante nunca es el mismo». No sabemos si el arte de estos artistas es siempre el mismo, pero, para muchos, fue único, como quedó de manifiesto con los aplausos que adornaron la noche.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.