![El pintor de los automóviles al óleo](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/granada/noticias/201403/20/Media/volcado/jae-pintor--253x180.jpg)
![El pintor de los automóviles al óleo](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/granada/noticias/201403/20/Media/volcado/jae-pintor--253x180.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MÓNICA LOPERA
Jueves, 20 de marzo 2014, 03:45
Nunca ha estudiado nada relacionado con la pintura, de hecho es funcionario de profesión, pero el currículum de Diego Serrano en lo que al mundo del arte se refiere es extenso y, sobre todo, curioso. Y es que lo que pinta este jienense no es precisamente habitual en nuestro país, apenas son tres o cuatro los que han elegido el automóvil y, en general el mundo del motor, como temática única de todas sus creaciones. Quizás por eso, porque es uno de los pocos que hace óleos de coches y motos de todo tipo, Diego Serrano es conocido a nivel nacional por un hobbie que prácticamente es otro trabajo más.
Fue en 1975 cuando Diego comenzó a coger el pincel para pintar paisajes, bodegones, retratos y todo lo que se le iba ocurriendo. La afición fue a más y ya a principios de los 90 decidió combinar esta pasión con otra que siempre había tenido también muy viva, la del mundo del automóvil. Fue así como empezó a hacer cuadros que rápidamente empezaron a ser conocidos en el sector del motor a nivel nacional, lo que le llevó a exponer en Madrid, Barcelona e incluso en Londres.
«No me sentía totalmente realizado cuando hacía un paisaje o un retrato y cuando comencé con esto la verdad es que la satisfacción fue muy grande», explica Diego, que consiguió, al unir en sus cuadros el realismo característico de sus pinturas con el impresionismo, una sensación de velocidad y movimiento. Luz, color, pinceladas fuertes y contraste de tonos le dan al automóvil y su entorno un ambiente característico, lo que ha llevado a que la pintura de este jienense sea muy reconocida a nivel internacional. No está seguro, pero calcula que habrán sido unos 200 o 300 cuadros de coches y motos los que ha pintado hasta ahora.
«Cuando yo empecé a hacer estos cuadros, en España no había tanta afición por los coches clásicos como hay ahora y la gente veía raro que yo hiciera un cuadro de un coche», señala el pintor, que apunta que fue muy difícil entrar en este mundo. Lo consiguió, asegura, enviando sus creaciones a medios de comunicación nacionales, que poco a poco se fueron interesando por él, lo que propició que lo llamaran para exponer en todas las ferias y salones del automóvil que se organizaban y que la propia gente que trabaja en el sector lo fuera conociendo y teniendo en cuenta.
Desde coches clásicos, pasando por los modernos, los de Fórmula 1, las motos de gran cilindrada. Diego Serrano se atreve con todo y gracias a esto ha conseguido codearse con pilotos como Fernando Alonso, que tiene un cuadro del jienense en su museo. También le ha hecho llegar sus creaciones a Carlos Sainz, Marc Gené, Pedro de la Rosa, pilotos que además ofrecen en su 'merchandising' láminas que llevan la firma de Diego Serrano. «Por suerte, son muchos los managers que se ponen en contacto conmigo para que hagamos alguna cosa», explica.
Y no solo son coches, de las motos conoce a Ángel Nieto, Álex Crivillé, Valentino Rossi o Emilio Alzamora, que también tienen cuadros suyos. Este último, actual manager de Marc Márquez, le ha propuesto también hacer alguna lámina del campeón mundial de MotoGP. «Una vez que entras en este mundo, es fácil conocer mucha gente y la prensa del sector también ayuda mucho», señala.
Pero Serrano no solo trabaja para los grandes, cualquier particular puede hacerle un encargo, bien de su piloto favorito o bien de cualquier coche que quiera tener plasmado al óleo sobre un lienzo. «La verdad es que me piden de todo, aunque sobre todo Fórmula 1 y vehículos clásicos de competición». Preguntarle por qué cuadro suyo es su favorito es ponerlo en un aprieto. «Esto es como una mujer que pare, no puede querer más a un hijo que otro, pues esto es igual, para mí todos mis cuadros son especiales», manifiesta el pintor.
Un libro único
«No solo he pintado muchos cuadros al óleo, también he hecho los dibujos para las cajas de las miniaturas, hago láminas e incluso he diseñado la miniatura de un 'Pegaso'», manifiesta el pintor, que además publicó hace años un libro en el que se recoge la historia del automóvil con un millar de dibujos a plumilla, un ejemplar único en el mundo cuyo prólogo está hecho por el ex piloto Emilio de Villota.
En la actualidad, además de su labor habitual, Diego Serrano realiza también trabajos por encargo, como carteles de eventos relacionados con el automóvil, de los que destacan los dedicados al Salón Retromóvil de Madrid o pedidos directos de clientes que desean tener un cuadro de su vehículo predilecto.
La mayoría de esos encargos le llegan a través de su página web (http://www.diegoserrano.net), donde se puede contactar con él y donde también se puede ver la obra que tiene a la venta, su trayectoria, los diseños de miniaturas que ha realizado, los artículos de prensa en los que ha aparecido.
Y a todo esto, por si fuera poco, también hay que sumar su afición por coleccionar miniaturas, algo de lo que también hay información en esta página web que también recoge información del libro que publicó hace unos años Diego Serrano sobre la historia del automóvil a plumilla y que aún se puede adquirir contactando con el pintor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.