

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
andrea g. parra
Jueves, 9 de octubre 2014, 16:39
Ya hay fecha. Hay horarios. Y todo está planificado, lo que no asegura que pueda haber algún contratiempo de última hora y muchas cuestiones que ajustar como requiere un edificio nuevo. El alumnado, personal docente e investigador y el de administración y servicios de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada (UGR) estrenarán edificio en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) el día 20 de octubre, lunes. La semana del 14 al 17 se suspenden las clases.
El último día de actividad docente en el antiguo edificio de la avenida de Madrid será mañana, día 10, viernes. El traslado de los laboratorios de Terapia Ocupacional y Fisioterapia ha sido el primero. Se continuará hoy y el viernes así como la semana que viene, si queda algo, con los de Enfermería, despachos El último espacio en el que se hará la mudanza será en el decanato.
El día 23 de septiembre no se pudo comenzar el curso 2014-2015 en el campus de la Salud por unos ajustes de última hora en la puesta a punto del nuevo inmueble. Lo hicieron en su viejo edificio de la avenida de Madrid. Los 1.300 estudiantes de Enfermería, Fisioterapia y Terapia Ocupacional, los 118 docentes y los más de 30 trabajadores de administración y servicios deberán cambiar su ruta desde la próxima semana al nuevo campus. Contarán con un espacio que en nada se parece al actual.
El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Antonio Muñoz Vinuesa, destaca que «todos estamos deseando irnos». Explica que en el antiguo edificio de la avenida de Madrid las estrecheces son «terribles».
El nuevo edificio sita en el Parque Tecnológico de la Salud cuenta con 15.700 metros cuadrados, un total de 66 aulas, sala de grados (160 asientos) y sala de usos múltiples equipada. Asimismo, hay tres laboratorios y áreas de investigación subsidiaria. El decanato y administración disponen de espacios amplios. La cifra de despachos se eleva a 90. A estos espacios se suman salas de informática, de lectura y dos plantas de aparcamiento, entre otros.
El profesor Muñoz Vinuesa informa que se le ha recomendado a los estudiantes que la próxima semana, aunque no haya clases, se desplacen a la nueva facultad para conocerla y habituarse a ella. Además, así podrán despejar sus dudas sobre cómo llegar al nuevo centro.
Los estudiantes que están en las prácticas clínicas están en los centros sanitarios continuarán con su actividad y no la interrumpirán durante ningún día. El decano subraya que en todo el proceso ha habido colaboración por parte de todos.
Al 50%
El presupuesto de la obra de la Facultad de Ciencias de la Salud ha sido 21.843.000 euros y el del equipamiento, 1.200.000 euros. La Facultad de Ciencias de la Salud es el primer centro docente que funcionará en el PTS. El edificio de servicios centrales se irá poniendo en marcha poco a poco, según explicaron fuentes universitarias. El siguiente en terminarse será la Facultad de Medicina. Cuando se muden estos alumnos y los trabajadores previsiblemente en el curso 2015-2016- la parte docente del nuevo campus funcionará el 50%. Se habrá construido dos de los cuatro edificios que albergarán facultades. Están pendientes de contar con presupuesto las facultades de Odontología y Farmacia.
Toma forma un campus que según las muchas fechas que se han dado, desde hace años, debería estar ya al 100%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.