Edición

Borrar
El cirujano Joan Figueras (izq) junto con el paciente al que le han extirpado el cáncer de páncreas.
Médicos españoles extirpan con éxito un tumor de páncreas a un paciente al que dieron 6 meses de vida

Médicos españoles extirpan con éxito un tumor de páncreas a un paciente al que dieron 6 meses de vida

Había sido operado en otro hospital previamente, pero los especialistas no le pudieron extraer el tumor porque invadía tres arterias vitales, la hepática, esplénica y gástrica, y dieron su caso por perdido | "Esta intervención pionera permitirá tratar a más pacientes similares y mejorará la supervivencia"

europa press

Viernes, 10 de julio 2015, 11:26

Un equipo multidisciplinar del Hospital Josep Trueta de Girona ha extirpado a un paciente de 47 años un tumor de páncreas que invadía tres arterias vitales, la hepática, esplénica y gástrica -los vasos que conducen la sangre al hígado, bazo y estómago- en una operación pionera en España.

El paciente había sido operado en otro hospital previamente, pero los especialistas no le pudieron extraer el tumor porque afectaba estas tres arterias vitales y le dieron seis meses de vida, según especialistas del Trueta que han participado en la operación.

Después de la operación que se realizó el pasado 15 de junio, la calidad de vida del paciente "es normal y no tiene ningún tipo de restricción alimentaria" ha explicado Joan Figueras, uno de los cirujanos que ha intervenido en la operación. Este nuevo tipo de intervención, que hasta ahora nunca se había realizado en España, permitirá tratar a más pacientes con cáncer de páncreas y servirá para mejorar la supervivencia.

Figueras ha señalado que el 90% de los cánceres de páncreas "ya no se puede operar cuando se diagnostican, porque invaden arterias vitales o porque han hecho metástasis".

"Este nuevo procedimiento pionero que se ha probado en el Trueta servirá para recuperar algunos pacientes más", ha añadido Figueras. El tratamiento del equipo de oncología de tumores de hígado y páncreas del Hospital Josep Trueta empezó en noviembre de 2014 cuando administraron al paciente seis ciclos de quimioterapia seguidos de seis semanas de quimio-radioterapia para disminuir el tumor.

Posteriormente, el pasado mes de abril, los especialistas taparon el trono celíaco -donde se encuentran las arterias que llevan la sangre al hígado, bazo y estómago- mediante una embolia de la arteria hepática y gástrica para provocar que la sangre llegue a esos órganos a través de otras vías. La operación duró cinco horas. El paciente fue dado de alta cinco días después de la intervención --no hubo complicaciones-- y su calidad de vida es normal.

Células pancreáticas

Un estudio europeo, del que participa la Universidad de Valladolid, pretende diseñar nuevas estrategias para el trasplante de agrupaciones de células pancreáticas que tengan disfunciones en los pacientes con diabetes. El proyecto denominado "Elastislet" busca el desarrollo de tratamiento eficiente que mejore la calidad de vida de los pacientes diabéticos de tipo I y II, evitando los efectos secundarios ocasionados por las terapias actuales basadas en la inmunosupresión y el suministro de fármacos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Médicos españoles extirpan con éxito un tumor de páncreas a un paciente al que dieron 6 meses de vida