Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
CRISTIAN REINO
Miércoles, 30 de septiembre 2015, 09:45
Un día después de su citación para declarar como imputado en el TSJC por su actuación durante la consulta del 9-N, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha negado que "legalmente" desobedeciera la resolución del Tribunal Constitucional por la que está querellado. En cambio, ha reconocido que "políticamente" sí lo hizo, pues el 9-N hubo una "rebelión democrática contra el Estado".
más información
Mas ha vuelto a cargar contra los poderes del Estado, que a su juicio "harán lo que sea para cargarse" su persona. Eso sí, ha apuntado, en una entrevista en Catalunya Ràdio, que "no tiene vocación de mártir ni de héroe". Y ha instado a las fuerzas independentistas a seguir el proceso para superar el ordenamiento jurídico español. "Si no nos interesa seguir en este ordenamiento jurídico, lo que tenemos que hacer es cambiar el marco", ha dicho. "El 27-S fue el aval democrático del 9-N del año pasado. Las querellas están superadas desde el 27-S. La gente ha avalado el 9-N y le ha dicho al Estado que deje de ser prepotente y ridículo", ha afirmado. Para Mas, la actitud del Estado ha sido "rabiosa".
Sobre las negociaciones con la CUP para su investidura, el presidente de la Generalitat en funciones ha recordado a los dirigentes de la izquierda radical que no acepta que se le relacione como el presidente de los recortes. Y ha presionado a la CUP señalando que el proceso no se puede permitir el más "mínimo margen para desacuerdo". "Confío en que lo que tenemos en las manos es tan importante y el adversario es tan poderoso que no podemos dar el más mínimo margen al desacuerdo", ha apuntado.
Mas ha asegurado que "si todo funciona", será reelegido presidente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.