Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Jueves, 8 de octubre 2015, 10:31
La obra 'Ideologías Oscilatorias', que en palabras de sus dos creadores, Núria Güell y Levi Orta, "pretende repensar la presencia actual de la ideología franquista y las actitudes fascistas, que como un fantasma recorren constantemente este país sin memoria", ha sido vetado por el Ayuntamiento de Figueres, gobernado por CiU y PSC.
Se trata de un viejo Fiat Uno con la bandera franquista en el capó, la insignia de la Falange, un símbolo nazi y un retrato de Franco en el maletero. El coche iba a circular por la Rambla de Figueres cada dos horas, en el marco del 'Festival de Cultura Contemporánea Ingràvids' que arranca este viernes en el Empordà.
Ambos artistas han emitido al respecto un duro comunicado, en el que explican que consideran oportuno y necesario reflexionar sobre el fascismo creciente que se expresa de diferentes formas -desde las políticas institucionales que segregan y matan, a los múltiples ataques de grupos neonazis- tanto en la Europa Fortaleza como en nuestra casa. Continúan diciendo que no se trata de abrir heridas que nunca han sido cerradas, lo que no nos podemos permitir es cerrar los ojos. Continuamos con un gobierno que mantiene una apasionada defensa de los valores de la dictadura, como pone de manifiesto la recientemente aprobada ley mordaza. Sólo una dictadura puede negar al pueblo su derecho a manifestarse. Y supuestamente sólo en dictadura se censuraban las obras de arte con voluntad crítica.
Núria Güell es una artista que lleva años despuntando por sus proyectos de fuerte crítica social y política, denunciando temas como la situación de los inmigrantes, la precariedad, los paraísos fiscales de los poderosos o la corrupción.
Por ello, desde el Festival defienden la obra de los artistas, por considerar que el Consistorio solo ha visto en ella un coche con pegatinas fascistas y no la crítica subyacente: Nos es imposible vetar, tal y como pide que hagamos el Ayuntamiento de Figueres, una pieza como ésta, aunque pueda ser incómoda, ya que entendemos que el arte y el pensamiento crítico lo pueden ser por su naturaleza. Entre nuestros objetivos está el provocar controversias, no por la búsqueda de una polémica gratuita y ofensiva, sino para despertar entre el público posibilidades de pensamiento y de visiones diferentes a las que nos vienen dadas por convencionalismos, creencias o intereses partidistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.