Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Lunes, 4 de septiembre 2017, 11:43
Antonio y Almudena sufrieron el cruel azote de la vida el pasado 27 de julio cuando la pequeña Lucía Vivar, de 3 años, perdió la vida en la localidad malagueña de Pizarra. La niña, según la versión oficial, pereció fruto de un fuerte traumatismo craneoencefálico ocasionado supuestamente por el impacto del tren que circulaba a primera hora de aquel día en dirección a Álora. Horas después del sepelio, la propia madre fue víctima de extorsión, según informa laSexta. Recibió varios WhatsApp que aseguraban saber “qué le pasó a Lucía”. “Nosotros nos la llevamos de la estación”, afirmaba.
Aunque un reconocimiento como tal refuerza sin duda la hipótesis de los familiares, que sostienen que a Lucía se la llevaron aquella fatídica noche, lo cierto es que todo hace indicar que se trata de una estafa. Según informa laSexta, la Guardia Civil cree que pudo ser un bromista de pésimo gusto o alguien que pretendía sacar beneficio de la tragedia. Poco contribuyó a resolver la incógnita de este caso.
Almudena recibió un primer mensaje de un teléfono desconocido que aseguraba querer “soltarla con vida”, sin descartar la opción de acabar con ella. “La queremos soltar con vida, pero si vemos que se nos complica, sin miedo se la matamos. Si intentáis poneros en contacto con los medios o con el Gobierno, la mataremos”, rezaba.
La madre respondía angustiada preguntando por la identidad del emisor horas después del entierro de Lucía. Sin duda, una extorsión sin posibilidad alguna de tener éxito. “No entiendo nada, ¿quiénes sois?”, escribió. La respuesta fue terrorífica: “Sabemos qué le pasó a Lucía. Nosotros nos la llevamos de la estación”. A posteriori trascendieron las primeras imágenes de la cámara que captó a la pequeña caminando por las vías aquella noche.
A posteriori, la familia de Lucía Vivar recibió dos videollamadas que se cortaban casi al instante de descolgar para atenderlas. Fue entonces cuando se puso dicha situación en conocimiento de la Guardia Civil. Se trataba de alguien muy mal informado, ya que desconocía que el cuerpo había sido hallado sobre las vías a primera hora del día. Por ese dato, por el número de teléfono y por el vocabulario empleado, todo apunta hacia alguna cárcel de Sudamérica. Allí se ha extendido una práctica como son los secuestros virtuales. Pudieron acceder al teléfono de la madre a través de Internet tras conocer el caso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.