Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
colpisa
Madrid
Lunes, 18 de septiembre 2017, 12:37
La Policía Nacional detuvo el pasado día 13 en Málaga a una mujer de 42 años y nacionalidad española, como presunta responsable de un delito de desórdenes públicos. Según las investigaciones, la mujer ideó un mensaje en el que advertía de la presencia de dos presuntos terroristas yihadistas en Málaga. En él reproducía una supuesta intervención policial que se habría llevado a cabo en un establecimiento hostelero de la capital -en el que la narradora estaba empleada- y que finalizaba con una entrada y registro en el domicilio de los presuntos terroristas.
Una vez confeccionado el audio, la mujer difundió el bulo a través de la aplicación WhatsApp, lo que provocó que la información se difundiera rápidamente a través de las redes sociales, creando alarma social y provocando una importtante movilización de medios y efectivos policiales. Comprobada la falsedad de la información difundida, los agentes detuvieron a la presunta responsable de los hechos.
La Policía Nacional recomienda a los ciudadanos que no compartan informaciones que no provengan de fuentes oficiales. El artículo 561 del Código Penal sanciona a quien afirme falsamente o simule una situación de peligro para la comunidad o la producción de un siniestro a consecuencia del cual es necesario prestar auxilio a otro, y con ello provoque la movilización de los servicios de policía, asistencia o salvamento, será castigado con la pena de prisión de tres meses y un día a un año o multa de tres a dieciocho meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.