.jpg)
.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fernando Argüelles
Domingo, 1 de junio 2014, 01:46
Un año más se cumplió la tradición rociera y la ciudad de Granada despedía en la mañana de ayer a la Hermandad del Rocío, que camina ya hacia tierras onubenses para participar el próximo fin de semana en la Romería del Rocío.
La iglesia de San Pedro acogía la popular misa de romeros, a cuyo término era trasladado el simpecado de la hermandad granadina hasta su carreta de plata, que tirada por bueyes esperaba en la Carrera del Darro. Se iniciaba ahí el camino hacia la aldea almonteña, que concluirá el próximo jueves con el paso del puente del Ajolí por parte de los rocieros granadinos.
La comitiva recorrió las calles del centro, volviéndose a vivir un momento de gran emoción ante las puertas de la basílica de la Virgen de las Angustias, donde se cantó la salve rociera y no faltaron vivas a la Blanca Paloma y a la Patrona de Granada. El primer descanso lo realizó la hermandad en la zona de la Huerta del Rasillo, hasta donde fueron centenares de granadinos para acompañar a los hermanos que ya caminan hacia la Blanca Paloma.
Hoy domingo esta es la agenda prevista por la hermandad: 7,00 8,00 h. Desayuno que dará la Mayordomía para todos. 8,05 h. Salida destino La Roda. A las 14,00 h. Sesteo en el polideportivo de La Roda. 17,30 Salida destino La Puebla de Cazalla donde se pernoctará (en finca propiedad de D. Alejandro Martínez Chía), aquí se repostará Gasoil. A las 24,00 h. rezo del Santo Rosario.
Para el lunes 2 de junio, ésta es la agenda prevista: 7,00 - 7,30 h. Desayuno que dará la Mayordomía para todos. 7,35 h. Salida destino Coria, al llegar a Sevilla unas carretas irán por el puente de las Delicias y el resto irá al embarcadero. 14,00h. Comienzo del paso de carretas por el Río Guadalquivir. 20,30 h. cruce del rio con la carreta del Simpecado y recibimiento por los hermanos de las carretas y el pueblo de Coria, visita a la Virgen de la Estrella y acampada. 24,00 h. rezo del Santo Rosario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.