

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
jorge martínez
Sábado, 7 de marzo 2015, 00:04
El último cabildo de hermanos de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo acordó aceptar el proyecto presentado por la junta de gobierno, que preside Jesús Lozano, obra de Francisco Verdugo. Se trata de un nuevo diseño del paso que será para el Titular de la hermandad. El cabildo respaldó este proyecto, seleccionado entre otros siete más requeridos por la cofradía, tanto de artesanos granadinos como de fuera de la provincia.
«El que más ha gustado ha sido este, de líneas barrocas y con unas características muy personales pues está inspirado en la basílica de la Virgen de las Angustias». Este detalle no ha pasado inadvertido para los hermanos, pues es una cofradía hermanada con la patronal de Nuestras Señora de las Angustias. «Las capillas y cartelas están sacadas de las columnas del templo de la Carrera, además de numerosos detalles decorativos y elementos que se reiteran en el diseño de Verdugo», explica el hermano mayor, Jesús Lozano.
A partir de estos momentos la cofradía ha de trabajar mucho «con rifas, cuotas y otras actividades para afrontar los pagos que se nos avecinan, pero tenemos mucha ilusión en mejorar el patrimonio de la hermandad y dotar a nuestro Titular de un paso mejor, acorde a las necesidades actuales», subraya el máximo responsable de la cofradía.
El Domingo de Ramos del año próximo se desea que esté terminada la primera fase «que será la de la carpintería y si puede verse algo de talla, mejor, pero todo irá en función de las posibilidades económicas de la hermandad», recuerda Jesús Lozano. En la junta de gobierno se han planteado los plazos que se abordarán a partir de ahora, pero la intención es que en unos cuatro o seis años esté finalizado el paso totalmente.
Diversas fases
El artesano sevillano, que se encarga de afrontar su propio diseño, está recibiendo muchos encargos para trabajos de cofradías, no sólo en la provincia sino en la misma capital. En Granada también está trabajando en la talla de la crestería del paso de palio de María Santísima de la Merced, y abordará las distintas fases de la nueva realización de las piezas del palio, respiradero y otras piezas que se incorporarán en años próximos.
Como fin principal está el trabajo en el paso de Jesús Cautivo. «Está concebido para ser dorado pero el artesano nos ha comentado que va a dejarlo preparado en su talla por si en años venideros se decide que sea la terminación barnizada en caoba», confirma el hermano mayor. En el caso de que fuera dorado se puede dejar la talla más ruda puesto que luego ha de ser lijada para el estuco y la aplicación en pan de oro. En el caso de que sea el charolista quien lo barnice, sí que ha de estar la talla más perfilada. Esa es la diferencia que resolverá Verdugo para que admita cualquiera de las dos terminaciones.
«Una parte de la hermandad apoya que el paso sea de misterio», es decir, que se incorporen figuras e imágenes que completen el pasaje evangélico del Prendimiento en el que Jesús es Cautivo. Por otra parte, hay muchos hermanos que «desean que la imagen siga procesionando en solitario», confirma el hermano mayor.
Jesús Lozano habla de la posibilidad de que sea un paso, en el futuro, de misterio, siempre que lo aprueben los cofrades y se reformen los Estatutos de la cofradía y por ello «se ha determinado que las dimensiones del paso sean las precisas para acoger un paso de misterio si así se aprobara definitivamente. De momento se realizará una sobrepeana para que la imagen vaya en solitario hasta nueva determinación».
Para afrontar los futuros gastos de elaboración del nuevo paso, la cofradía tiene en venta el actual, adquirido a la cofradía de Jesús Nazareno, de la localidad sevillana de Salteras, realizado en 1908. Entre los años 2001 al 2004 se llevó a cabo una restauración y enriquecimiento que afrontaron José Enrique Parro, Rafael Piquero y Eduardo Remacho, adoptando el aspecto actual.
Comienza para esta cofradía un tiempo ilusionante y muy venturoso para afrontar, en común, la transformación estética que estaba precisando la hermandad que cierra el Domingo de Ramos granadino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.