Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jueves, 22 de febrero 2018, 12:12
Venerable Hermandad de Caridad del Santísimo Cristo del Trabajo y Nuestra Señora de la Luz, 'El Trabajo'. Sede: Iglesia del Corpus Christi. Fundación: 1985. Imágenes: El Cristo del Trabajo es obra de Espinosa Alfambra (1988), y el resto de imágenes del misterio las realizó el artista onubense Elías Rodríguez Picón (2011). Nuestra Señora de la Luz también fue realizada por Espinosa Alfambra (1992). Hábitos: Túnica y capillo de sarga color granate, con cordón y botonadura de color verde. Las capas son de raso beige.
Real Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, 'Los Dolores'. Sede: Iglesia Parroquial de San Pedro y San Pablo. Fundación: 1937. Imágenes: Nuestra Señora de los Dolores es obra del artista granadino Aurelio López Azaustre (1960). Hábitos: Túnica y capillo de lana blanca, sin capa, con la cruz de San Andrés y tres clavos en el pecho.
Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate, 'El Rescate'. Sede: Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena. Fundación: 1925. Imágenes: Jesús del Rescate está atribuido al círculo de los Mora (siglo XVIII). Hábitos: Túnica en terciopelo cardenal, capillo de raso escarlata y fajín de moireé oro viejo. Los cargos llevan capas de damasco en oro viejo.
Cofradía de la Oración de Nuestro Señor en el Huerto de los Olivos y María Santísima de la Amargura, 'El Huerto'. Sede: Convento de la Madre de Dios de las Comendadoras de Santiago. Fundación: 1943. Imágenes: Jesús Orando, y el resto de imágenes del misterio, son obra del granadino Domingo Sánchez Mesa (1944). María Santísima de la Amargura es una dolorosa atribuida a los Mora (siglo XVIII). Hábitos: Túnica blanca de sarga con capa y cíngulo de color azul y blanco. Capillo de terciopelo azul con el escudo de la hermandad a la altura del pecho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.