

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Martes, 16 de febrero 2016, 10:55
La estación de Sierra Nevada superará mañana los 30 kilómetros esquiables con la incorporación de trece nuevas pistas al parte de nieve, gracias a los espesores acumulados en las últimas precipitaciones, las mejores de la temporada, que han dejado entre 15 y 30 centímetros de nieve.
Según ha informado la empresa pública Cetursa, las aperturas se producirán fundamentalmente en Borreguiles y Cauchiles y supondrán la entrada en el parte de nieve de varias pistas rojas, con lo que el esquí en estación granadina experimentará un "cambio cualitativo sustancial".
La pista de El Mar, Piñatas, Tubo del Veleta, Águila, Levante, Rivera o Morillas serán algunas de las novedades para la jornada de mañana, en la que los departamentos de pistas y remontes seguirán valorando nuevas aperturas.
Tras las complejas labores de desbloqueo de los medios mecánicos, congelados por la combinación de agua, nieve y brusco descenso de temperaturas de las últimas tres jornadas, los servicios de mantenimiento de remontes centrarán desde mañana sus objetivos en el telesquí Zayas y el telesilla Emilio Reyes.
El Zayas, el remonte más castigado por el temporal de esta semana, daría acceso en caso de apertura para el fin de semana a las mejores pistas del área Veleta, especialmente a la pista Cordón, muy beneficiada por el retención de nieve del paravientos que separa las zonas de Veleta y Laguna.
Por su parte, el telesilla Emilio Reyes, que arranca en Borreguiles hasta el radiotelescopio, daría acceso parcial a Loma de Dílar, hasta la pista Zahareña y de ahí a la del Río.
Mientras el departamento de nieve producida amplía el perímetro de innivación, las máquinas pisapistas han accedido hoy a la Laguna de las Yeguas para valorar la situación en la zona preferida de los esquiadores expertos, dado que requiere aún más nieve para su entrada en el parte de pistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.