

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL GENTE
Sábado, 6 de junio 2015, 12:20
La leyenda de la cigüeña y el bebé es un mito muy extendido en el mundo, ya que se dice que la cigüeña es quien trae a los recién nacidos al mundo, aunque todo esto proviene de cuentos populares. Una de las causas que contribuyó a este mito fue la literatura, con la creación de cuentos de Hans Christian Andersen, con su cuento de 'Las cigüeñas', donde recoge este mito y explica como el ave trae los hijos a las madres.
Aunque, el hecho fundamental de que la cigüeña sea el ave elegida se debe a varios motivos, como que estas aves se desviven por su familia, ya que se emparejan de por vida, crían excelentemente a sus polluelos y preparan y mantienen el nido año tras año con gran dedicación.
A ese hecho, se le suma en la Edad Media, cuando se pensaba que las almas de los bebés no natos se resguardaban en las humedades, un lugar que frecuenta la cigüeña. También, al ser animales migratorios, su regreso anuncia la primavera, por tanto lo relaciona con el nacimiento de toda clase de vida.
Además, estas aves eran muy apreciadas en la Antigua Grecia, hasta el punto de considerar un crimen matar a una de ellas y en Roma se las consideraban como sagradas, ya que se las creían protectoras del matrimonio, mujeres, alumbramiento y bebés.
En la actualidad, este viejo mito sigue utilizándose para anunciar la llegada de los recién nacidos, como en las tarjetas de felicitación, ropa, marcas e incluso en el cine, como la película 'Dumbo'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.