

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL SOCIEDAD
Domingo, 14 de junio 2015, 01:58
Un equipo de investigadores ha realizado en Londres a un estudio a 113.000 mujeres, a las que se les pidió que evaluaran las cantidad de luz en sus habitaciones y posteriormente las clasificaran en cuatro categorías: suficiente para ver a través de la habitación, pero no para leer, suficiente para leer, suficiente para ver una mano colocada delante pero no para ver a través de la habitación y demasiado oscuro como para ver la mano.
A raíz de ahí, los investigadores compararon las respuestas con medidas de obesidad y sobrepeso, en cuanto, al índice de masa corporal, índice cintura-cadera y la circunferencia de la cintura y observaron que estos parámetros afectaban a aquellas mujeres que dormían en habitaciones con mayor cantidad de luz.
Aunque no se ha podido determinar si existe una relación causa-efecto, el profesor Anthony Swerdlow, del Instituto de Investigación del Cáncer, expresó a la BBC que "es el mayor grupo de personas en el que se ha observado una asociación entre la exposición reportada luz en la noche y el sobrepeso y la obesidad". Sin embargo, reconoce que "no hay pruebas suficientes para saber si hacer oscurecer el dormitorio puede tener consecuencias sobre el peso corporal".
Por tanto, una de las posibles explicaciones tiene relación con el 'reloj biológico', ya que los investigadores creen que la luz puede interferir en el reloj biológico del cuerpo, que rige los ritmos circadianos (día/noche) del organismo. Incluso, es sabido que la exposición a la luz artificial perturba a este reloj al retrasar la producción de la melatonina, la hormona del sueño.
Aunque, no es el primer estudio que advierte de los efectos negativos de la luz para dormir, un trabajo publicado en 'Nature' informó que la luz artificial es una de las peores cosas que existen para tener una buena higiene del sueño. Además, hay que sumar una larga lista de elementos como ordenadores, tabletas electrónicas o teléfonos móviles que con sus pantallas emiten una frecuencia de luz azul y ondas cortas que es perjudicial para que el organismo se prepare de forma natural para conciliar el sueño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.