Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Balboa
Domingo, 9 de agosto 2015, 02:05
La innovación científica no para de deparar avances notables que mejora la calidad de vida de los seres humanos. Con ese propósito, varios reputados expertos de la Universidad Case Western Reserve y el Centro Médico Louis Stokes Cleveland Veterans Affairs diseñaron un nuevo sistema protésico para ayudar en el día a día a pacientes amputados.
¿Cómo lo hace? Esta prótesis permite a los pacientes que han perdido un miembro experimentar sensaciones similares a las que tendrían si aún lo conservasen. Lo cierto es que, según recoge la revista Science Translational Medicine, aunque en realidad el afectado no puede sentir de verdad con su mano artificial. Pero sí que experimenta una nueva experiencia: un programa informático traduce ese roce en señales eléctricas que luego envía a la partes no dañada de su miembro y a su cerebro.
El proceso para que esto tenga lugar consiste en implantar electrodos en los músculos que aún conserva. Sus desarrolladores destacan que este avance hace que los usuarios de determinadas prótesis las puedan manejar más fácilmente. Así, una persona a la que le falte una mano, por ejemplo, se le erizaría el pelo del brazo cuando tocase con sus dedos biónicos alguna superficie concreta.
El ingeniero biomecánico Dustin Tyler, ha dirigido la investigación, y es claro al respecto de las cualidades y consecuencias de este invento, hasta el punto de que apunta que su objetivo no solo es restaurar la funcionalidad perdida del paciente, sino reconectarle con el mundo. Nuestro trabajo sirve para reactivar áreas del cerebro relacionadas con la sensación del tacto que desaparecen cuando se pierde un miembro. Tyler concluye asegurando que "nuestra mayor contribución es ir más allá del laboratorio y permitir al paciente afrontar los desafíos de la vida real".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.