Edición

Borrar
Perseidas desde la Hoya de la Mora
Llegan las lágrimas de San Lorenzo a Granada: cómo, dónde y cuándo verlas

Llegan las lágrimas de San Lorenzo a Granada: cómo, dónde y cuándo verlas

El momento de mayor intensidad de las Perseidas se podrá ver en la noche del 12 al 13 de agosto, en la que 150 estrellas fugaces por hora cruzarán nuestro firmamento

ideal.es

Lunes, 10 de agosto 2015, 11:28

Las lágrimas de San Lorenzo tendrán en la noche y madrugada del miércoles al jueves (del 12 al 13 de agosto) su momento de mayor actividad, ya que nuestro planeta cruzará en su trayectoria alrededor del sol la región del espacio con mayor concentración de fragmentos procedentes del cometa Swift-Tuttle.

Este año además, la cercanía a la fase de luna nueva de nuestro satélite, proporcionará unos niveles de oscuridad que permitirán observar este fenómeno en todo su esplendor, por lo que aquellos que opten por buscar un lugar apartado de la contaminación lumínica de las ciudades, en el campo o la montaña y que permita visualizar gran parte de la bóveda celeste, podrá disfrutar de las Perseidas, iluminando el cielo con una intensidad atípica para este fenómeno astronómico.

En Granada, son muchos los colectivos que se están organizando para desplazarse a distintos lugares cercanos a la capital, en los que las condiciones de contaminación lumínica y atmosférica permitan apreciar el brillo de las estrellas fugaces con la mayor claridad posible.

Uno de esos lugares es la Hoya de la Mora, un lugar privilegiado de Sierra Nevada, para el que ya hay programado un desplazamiento en grupo, desde el edificio del cubo junto al Parque de las Ciencias.

El momento de mayor intensidad durará desde las 12 de la noche hasta aproximadamente las 3 de la madrugada, hora en la que su frecuencia comenzará a decaer paulatinamente hasta ser prácticamente inapreciables al amanecer, sobre las 7:15 de la mañana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Llegan las lágrimas de San Lorenzo a Granada: cómo, dónde y cuándo verlas