

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Sábado, 17 de octubre 2015, 18:02
Científicos especializados en astronomía han anunciado el extraño descubrimiento de un raro patrón de luz que rodea a la estrella llamada 'KIC 8462852' que hace imposible obviar la posibilidad de que exista, en algún lugar del espacio, vida extraterrestre de una inteligencia avanzada.
"Los extraterrestres siempre deben ser la última hipótesis a tener en cuenta, pero esto parte de una civilización alienígena avanzada", dice Jasos Wright, uno de los astrónomos de la Universidad de Pensilvania y cabecillas de este descubrimiento.
La estrella en cuestión está situada a nada menos que 1.500 años luz de distancia, y es mucho más brillante, caliente y masiva que el sol. Fue descubierta por el telescopio espacial Kepler en el año 2009, y desde entonces se ha ido siguiendo la luz que emiten desde ese momento ya que esta esla forma más 'sencilla' de detecer nuevos planetas fuera de nuestra galaxia y sistema solar.
Lo que ha llevado a los astrónomos a lanzar tan atrevida insinuación es un descubrimiento simplemente complejo, valga el oxímoron, que simplificado resume la situación en que hay muchas formas raras y sin ningún tipo de patrón bloqueando la luz que emite esta estrella.
"Sabemos que no es un planeta", dicen argumentando que no hay una repetición periódica en el bloqueo de la luz. "Lo que está bloqueando la luz de la estrella es grande, mide casi la mitad de ancho que la propioa estrella", continúan diciendo los expertos.
Sin lógica aparente
La única explicación que dan los científicos apunta a que la estrella pueda tener una masa de basura espacial que da vueltas en formación cerrada, pero esta es una circunstancia que solo ocurre en estrellas jóvenes. Y 'KIC 8462852' no lo es, por lo que la explicación lógica no se sustenta. "Si fuera joven estaría rodeada por polvo que le daría luz infrarroja adicional", argumentan. "Nunca habíamos visto nada como esta estrella, es muy raro".
Otra de las teorías se basa en la existencia de una alteración muy grande de la gravedad que altere el tránsito de los cometas, una razón que sigue sin acalarar nada. ¿Puede una masa como la de los cometas bloquear tanta luz? La respuesta sigue siendo una incógnita, pero por si acaso el astrónomo Jason Wright lo deja claro: "Deberíamos considerar que tal vez hemos descubierto una civilización extraterrestre avanzada construyendo algo masico cerca de esta estrella".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.