

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Lunes, 7 de marzo 2016, 22:44
El Día Internacional de la Mujer se celebra este martes 8 de marzo, en el que se realizarán diversos homenajes, manifestaciones reivindicativas y actos contra la violencia machista y la desigualdad entre géneros. Coincidiendo con este 8 de marzo, realizamos un repaso a 8 mujeres clave para la historia.
Las siguientes figuras femeninas tuvieron un papel destacado en el mundo de la cultura, la política o la ciencia, dejando un legado o un importante descubrimiento para la humanidad y abriéndose paso en un mundo concebido por y para el hombre.
Juana de Arco (Heroína)
Juana de Arco, la famosa combatiente francesa nacida en 1412, es una de las figuras clave a recordar en este Día Internacional de la Mujer. La heroína asumió el mando del ejército real galo en varias batallas durante el reinado de Carlos VII hasta que fue enviada a la hoguera en el año 1431 por "herejía". En 1920, el papa Benedicto XV la nombró "santa".
Marie Curie (Científica)
Maria Sklodowska, más conocida por Marie Curie, apellido que tomó de su marido Pierre Curie, nació en Polonia en el año 1867. Curie, pionera en el estudio de la radioactividad, obtuvo dos premios Nobel por su trabajo, y fue una figura clave en el mundo de la ciencia hasta su fallecimiento en 1934.
Virginia Woolf (Escritora)
El Día Internacional de la Mujer cuenta también con varios homenajes literarios para Virginia Woolf, una famosa novelista londinense nacida en 1882 que dejó para la historia obras tan importantes como 'La Señora Dalloway', 'Las olas' o 'Fin del viaje'. En 1941, Woolf se suicidó ahogándose por miedo a una incipiente locura.
Dolores Ibárruri (Política)
Dolores Ibárruri, más conocida como La Pasionaria (1895-1989), militó en el Partido Socialista Obrero Español antes de pasar a formar parte del Partido Comunista, donde se hizo famosa con su mítica frase "¡No pasarán!", dirigida a las tropas franquistas.
Frida Kahlo (Pintora)
Un grave accidente que le mantuvo postrada en cama durante años, y que le obligó a llevar corsé la mayor parte de su vida, hizo que la mexicana Frida Kahlo (1907-1954) se iniciara en el arte de la pintura, donde acabó convirtiéndose en un auténtico referente a nivel mundial, especialmente por sus autorretratos de tinte surrealista.
Edith Piaf (Cantante)
La francesa Edith Piaf (1915-1963) fue criada por su abuela, que regentaba una casa de prostitutas, y mostró su talento y su potente voz en las canciones populares que cantaba en las calles junto con su padre. Para la historia quedan grandes temas de esta artista, dignos de recordar en el Día Internacional de la Mujer, como 'La Vie en rose' o 'Non, je ne regrette rien'.
Rosario Castellanos (Escritora)
Rosario Castellanos, nacida en México en 1925, fue una escritoria que cultivó todos los géneros hasta su fallecimiento en 1974, y destacó especialmente en la poesía, en la cual hizo hincapié en temas culturales y feministas. También fue embajadora de México en Israel durante varios años.
Indira Gandhi (Política)
Indira Gandhi, hija de Jawaharlal Nehru, el primer primer ministro de la India, se acabó convirtiendo en Primera Ministra de su país en dos ocasiones hasta su asesinato en octubre de 1934. Indira fue una estratega y pensadora política brillante, por lo que su papel en este Día Internacional de la Mujer resulta clave.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Un lugar de la Mancha en el que fraguar ascensos
Rafael Lamelas
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.