Edición

Borrar
El intrigante detalle de las nuevas monedas de euro de Felipe VI

El intrigante detalle de las nuevas monedas de euro de Felipe VI

¿Has visto alguna desde que se acuñaron? ¿Habías reparado en este aspecto?

ideal.es

Lunes, 26 de septiembre 2016, 11:29

Las primeras monedas de 1 y 2 euros con la imagen de Felipe VI tras su proclamación como Rey de España en junio de 2014 empezaron a circular el 2 de febrero de 2015, pero, dado que su implantación es progresiva, son muchos los ciudadanos que aún no han entrado en contacto con alguna.

Pese a ello, entre los que sí han podido ver la moneda hay algo que llama poderosamente la atención: el parecido de estas monedas con las antiguas de 5 pesetas, en las que podía verse a Juan Carlos I poco después de ser nombrado monarca.

Lo cierto es que, si analizamos detalladamente estas monedas, el parecido de la figura acuñada con el actual aspecto de Felipe VI, que actualmente lleva barba, es cuestionable, y recuerda mucho más al antiguo Jefe de Estado.

Acuñación

Según indicó el Ministerio de Economía y Competitividad en una nota de prensa, la Secretaría del Tesoro y Política Financiera autorizó el cambio en la cara nacional de estas monedas en octubre de 2014 y su acuñación se inició el 1 de enero de 2015.

El Ejecutivo afirmó que se emitirían cuatro millones anuales de monedas de cada tipo en los primeros años de fabricación. Las monedas de 1 y 2 euros emitidas con anterioridad mantienen su curso legal.

Los cambios introducidos solo afectarían a la cara nacional de las monedas, que irán sustituyendo a las antiguas a medida que se incremente su demanda.

A finales de 2014 también se emitieron y acuñaron dos monedas conmemorativas de la proclamación de Felipe VI, una de 30 euros de colección y una de 2 euros conmemorativa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El intrigante detalle de las nuevas monedas de euro de Felipe VI