Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
r.i.
Martes, 5 de septiembre 2017, 16:30
El timo de la llamada perdida se ha convertido en todo un clásico. Y es que las redes sociales, y en especial Twitter, se han convertido en el escenario idóneo para la publicación por parte de las autoridades de las respectivas alertas para evitar ... cualquier estafa. La última hace referencia al novedoso timo telefónico de la llamada perdida. La Guardia Civil emitió un mensaje en el que avisa de tal práctica y recomienda un plan claro de actuación: no devolver la llamada.
Según recoge la cuenta oficial de la Benemérita, “el timo de la llamada perdida suele usar los prefijos 355 (Albania), 225 (Costa de Marfil), 233 (Ghana) y 234 (Nigeria)”. Además, otros también conocido por tal práctica es el 218 (Libia).
Se trata de un fraude que precisamente se basa en este truco. Nuestro móvil recibe una llamada y cuelga con la intención de que se devuelva la llamada. La línea tiene una tarificación adicional y una locución automática intentará retener al usuario el mayor tiempo posible.
El aviso emitido por la Guardia Civil también fue emitido ya el pasado mes de marzo por la Policía Nacional a través de idéntico medio. En el mensaje se coincide en una práctica: no rellamar. Así podremos evitar sobresalto alguno a la hora de recibir nuestra factura de teléfono.
¿Conoces el timo de la llamada perdida?
— Guardia Civil (@guardiacivil) 8 de mayo de 2017
No devuelvas perdidas de estos prefijos
355👉Albania
225👉Costa de Marfil
233👉Ghana
234👉Nigeria pic.twitter.com/dS9KHSLPvI
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.