![Aviso de la AEMET para el Corpus: la sorpresa del tiempo hasta el viernes](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201805/28/media/cortadas/AAG%20180526%20%20ENCENDIDO%20FERIAL%200044-k8fF-U502045188471MmF-624x385@Ideal.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
ideal.es
Lunes, 28 de mayo 2018, 09:30
Semana grande para muchas localidades de España, entre ellas Granada y Toledo, que celebran la festividad del Corpus. Será el próximo jueves, cuando, además, sean fiesta local. Después de las últimas lluvias son muchos los que se preguntan qué tiempo va a hacer ... el próxmo 31 de mayo.
En este sentido, mientras que este lunes hasta 21 provincias de ocho comunidades continúan en alerta amarilla por tormentas y lluvias, parece ser que a lo largo de la semana esas probabilidades de precipitaciones, aunque no desaparecerán en buena parte de España sí que irán disminuyendo.
Según las previsiones que la Agencia Estatal de Meteorología establece para el jueves la atmósfera se estabilizará con cielo despejado y máximas que subirán hasta los 30 grados en el sur peninsular. En el caso de Granada, como vemos, las máximas temperaturas aumentarán 7 grados entre el miércoles y el viernes primero de junio.
Continuará la inestabilidad en buena parte del interior peninsular, con chubascos y tormentas ocasionales, que pueden ser localmente fuertes y acompañarse de granizo en Pirineos, Sistema Ibérico, y área de Levante. También pueden tener cierta intensidad en áreas de montaña del noroeste de la Península. En Andalucía, Baleares y zonas de litoral, no se esperan precipitaciones, o son poco probables. En Canarias, intervalos nubosos, más abundantes en el norte, con probables lluvias débiles en las islas de más relieve.
Temperaturas diurnas en ascenso en el este de Castilla y León y zonas próximas. Las nocturnas, en ascenso en Galicia, y en descenso en el resto de la Península.
De nuevo se espera abundante nubosidad y probables chubascos y tormentas dispersos, especialmente por la tarde, en el interior de la mitad norte peninsular, nordeste de la meseta sur y entorno de los Sistemas Central e Ibérico, sin descartarlos en el resto de Castilla-La Mancha, sierras del sureste y Mallorca. Podrían llegar a ser fuertes y con granizo en el norte de Navarra, de Aragón y de Cataluña, así como en el entorno del Sistema Ibérico. Nuboso o cubierto en el litoral cantábrico y de Galicia, con posibles lluvias débiles, que también se pueden dar en el norte de Canarias. En el resto de la Península, se espera que predominen los cielos poco nubosos o con intervalos.
Aunque con tendencia a disminuir respecto a días anteriores, se espera que todavía continúe la inestabilidad en el interior del tercio norte peninsular y entorno del Sistema Ibérico, zonas en las que siguen siendo probables los chubascos, acompañados de tormentas ocasionales, sobre todo en zonas de montaña. Es probable que alcancen intensidad fuerte localmente en Pirineos, sobre todo en su parte oriental. Con baja probabilidad, y de forma más dispersa y ocasional, también podrían afectar a otras zonas de la mitad norte de la Península, así como al norte de Canarias. Predominio de los cielos poco nubosos en el resto, aunque con algunos intervalos nubosos en Baleares y con nubosidad de evolución diurna en el interior peninsular, menos probable hacia el sur.
Temperaturas diurnas en ascenso en buena parte de la Península, más acusado en su cuadrante suroeste. Pocos cambios en las islas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.