Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Miércoles, 20 de junio 2018, 16:14
La AEMET ha lanzado un aviso urgente de última hora en lo que se refiere al tiempo. Hablamos de un enorme peligro que acecha a buena parte del país, fruto del calor asfixiante que va a hacer los próximos días, ya desde la misma entrada del verano, que, visto lo visto, lo hace con fuerza inusitada.
Los meteorólogos hacen referencia a la radicación ultravioleta, que en prácticamente toda la península y ambos archipiélagos estará entre 8 y 10, lo que indica riesgo muy alto de que la exposición. Por lo tanto, habrá que extremar la vigilancia a la hora de salir a la calle.
Pero no acaban ahí los avisos de la AEMET, ya que recuerda también que las temperaturas máximas de hasta 37 grados han provocado que el riesgo de incendios forestales en casi toda España haya aumentado de forma más que considerable.
Dicho lo cual, so las comunidades de Asturias y Cantabria y en la provincia de León, al igual que algunos puntos de Andalucía en Málaga, Cádiz, Huelva, Sevilla, Málaga, Granada y Jaén, las zonas más afectadas por este peligro ascendente, típico de verano.
Ver fotos
En lo que se refiere al tiempo en España merece la pena destcar, y mucho, la enorme diferencia que vamos a vivir en función de las partes del país de las que hablamos. Sabido ya es el calor tremendo que va a hacer desde la meseta hacia abajo, con termómetros que van a irse por encima de los 40 grados.
En el norte, en cambio, habrá serias opciones de precipitaciones, que además pueden ser en forma de granizo en algunas localidades, lo que implicará que la atención al andar por la calle sea mayor de la debida. Además, las temperaturas no sobrepasarán de los 30 grados, siendo mucho más permisivas que en el sur.
Por ahora, durante este día continúa la depresión en niveles altos situada al suroeste de la Península, provocando nubosidad de evolución diurna en su mitad oeste y en zonas de montaña.
Habrá chubascos y tormentas por la tarde en el sureste de Galicia, oeste de Castilla y León y sur de la Cordillera Cantábrica, localmente fuertes y acompañados de granizo.
También son probables en Pirineos y en otras zonas de la vertiente atlántica, especialmente en la meseta norte y oeste de Extremadura, zonas donde no se descarta que sean localmente fuertes y se acompañen de granizo.
Por otro lado, las temperaturas diurnas en descenso en la mitad noroeste peninsular, más acusado en el interior. Pocos cambios en el resto. Nocturnas claramente por encima de los valores habituales para la época.
En vísperas del fin de semana continúa estacionaria la depresión de niveles altos al suroeste de la Península, provocando nubosidad de evolución diurna en la vertiente atlántica y en zonas de montaña. Chubascos y tormentas, más probables por la tarde, en el sur de Galicia y en puntos del oeste de Castilla y León. Podrían ser localmente fuertes y acompañarse de granizo.
Con menor probabilidad e intensidad también se esperan en el Pirineo oriental, sin descartarlos, de forma más ocasional y dispersa, en los sistemas Central e Ibérico.
Predominio del tiempo estable y los cielos poco nubosos en el resto del país, con intervalos nubosos en el Cantábrico y en el norte de Canarias.
Es probable que disminuya la inestabilidad, aunque se mantiene una pequeña probabilidad de chubascos o tormentas por la tarde en el sureste de Galicia, sur del Sistema Ibérico, Pirineo oriental y zonas próximas. En cualquier caso, tales chubascos serían menos intensos que en días anteriores.
En el resto del país, se espera tiempo estable, con predominio de los cielos poco nubosos.
Las temperaturas aumentarán en gran parte de la península, salvo en el área mediterránea, donde descenderán.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.