Edición

Borrar
El BOE publica los Presupuestos: las 14 medidas que te afectan desde mañana

El BOE publica los Presupuestos: las 14 medidas que te afectan desde mañana

Diversas ayudas económicas, mejoras salariales y permisos están reflejados en este nuevo proyecto

AGENCIAS

Miércoles, 4 de julio 2018, 08:41

El pasado jueves 28 de junio, el Ejecutivo aprobó definitivamente el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2018 en el Congreso de los Diputados. Hoy, miércoles 4 de julio, esta modificación acaba de ser reflejada en el BOE, lo que supone que a partir de mañana, jueves 5 de julio, entran oficialmente en vigor. Entre las diferentes medidas que incluyen los nuevos Presupuestos, una de las más esperadas es la ampliación del permiso de paternidad de cuatro a cinco semanas.

Sin embargo, esta no es la única medida de interés, ya que también destacan otras interesantes como la deducción de 1.000 euros anuales en el IRPF por gastos de guardería, la ampliación en 600 euros de la deducción por familia numerosa por cada hijo a partir del cuarto o la bajada del IVA del cine del 21 al 10%..

En relación a la medida más comentada, la del permiso de paternidad, muchos se preguntan: ¿desde cuándo entran en vigor las 5 semanas? ¿Tienen carácter retroactivo?. La respuesta es que los padres de todo bebé nacido a partir de las 00.00 horas de esta madrugada tendrán derecho a las cinco semanas de paternidad. Los que hayan sido padres antes, por tanto, tendrán que conformarse con las 4 semanas establecidas previamente, ya que la medida no tiene carácter retroactivo.

Las 14 medidas de los nuevos presupuestos

- Subida general de las pensiones del 1,6 %.

- Subida de las pensiones mínimas y no contributivas en un 3 %.

- Aumento de la base reguladora de las pensiones de viudedad del 52 % al 56 %.

- Elevación del umbral de tributación del IRPF de 12.000 a 14.000 euros brutos anuales.

- Incremento de la reducción de tributación para los rendimientos del trabajo de entre 14.000 y 18.000 euros brutos anuales.

- Aumento del permiso de paternidad de 4 a 5 semanas.

- Deducción de 1.000 euros anuales en el IRPF por gastos de guardería.

- Deducción de 1.200 euros anuales en el IRPF por cónyuge con discapacidad.

- Ampliación en 600 euros de la deducción por familia numerosa por cada hijo a partir del cuarto.

- Subida salarial de los funcionarios en un 1,75 %. Se dotan fondos adicionales equivalentes a un aumento salarial del 0,2 % para homologaciones retributivas o aportaciones a planes de pensiones.

- Equiparación de los salarios de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

- Aumento de la tasa de reposición de empleados públicos al 100 % para las administraciones que hayan cumplido objetivos de déficit, deuda y regla de gasto y al 115 % para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, policía autonómica y policía local.

- Rebaja del IVA aplicable al cine, que pasa del tipo general (21 %) al reducido (10 %).

- Posibilidad de asignar el 0,7 % de la recaudación del impuesto de sociedades para la inclusión y el tercer sector de ámbito estatal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El BOE publica los Presupuestos: las 14 medidas que te afectan desde mañana