Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Miércoles, 30 de agosto 2017, 01:33
Las redes sociales han propiciado el aumento, en los últimos años, de bulos que circulan sin especificar su origen y que un buen número de personas cree a pies juntillas. Los hay de todo tipo, pero uno de los más abundantes tienen que ver con ... la salud y, más concretamente, con el cáncer.
Productos que provocan cáncer o alimentos milagrosos que lo curan de forma inmediata suelen ser los más recurrentes. Un hecho que provoca esperanza en las personas que lo padecen o en familiares enfermos de cáncer y que juega con las ilusiones de aquellos que se agarran a un clavo ardiendo. Por este motivo es importante reconocer esos bulos y desecharlos como una información cierta y veraz. A continuación, algunos ejemplos de bulsos que jamás debes creer.
1. Productos cosméticos Deliplus y Solcare. Este bulo se extendió por las redes a principios de este año 2017, basándose en una información manipulada de 2012. El bulo anunciaba la retirada de productos cosméticos de Mercadona, por contener componentes cancerígenos, y difundía una lista con los nombres de estos cosméticos. En realidad, se sustituyeron algunos ingredientes para cumplir con la legislación, pero nunca se retiraron de los supermercados y, mucho menos, se demostró que esos productos produjeran cáncer.
2. Sandías agrietadas. Aunque este bulo lleva cerca de cinco años circulando, el pasado mes de junio se viralizó con más intensidad. Concretamente, la falsa información aseguraba que las grietas del interior de las sandías se debían a un compuesto cancerígeno llamado forclorfenurón. Los expertos no tardaron en desmentir que las grietas se produjeran por este compuesto y aseguraron, además, que este compuesto no es cancerígeno.
3. Pintalabios con plomo. También muy reciente, del pasado mes de mayo, es el bulo de que el uso de unos pintalabios que contienen altos niveles de plomo que provocan cáncer. Poco después se supo, a partir de una investigación, que estos cosméticos no contienen tales cantidades del metal.
4. Combinación de jugo de limón con bicarbonato. Existen multitud de bulos en torno a las propiedades curativas del limón. Un ejemplo es la combinación de esta fruta con el bicarbonato, una receta que ha deambulado por las redes desde hace años y que nada tiene de milagrosa. Es bien sabido que la alimentación es un factor clave en el desarrollo del cáncer, pero no existen alimentos milagrosos.
5. Zumos de remolacha. De la misma forma que ocurre con el limón, la remolacha es un alimento alcalino que aporta grandes beneficios para la salud. Sin embargo, su consumo no cura el cáncer, tal y como se ha extendido por las redes con numerosos bulos que circulan desde hace años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.