Edición

Borrar

Vuelos low cost: más turismo, menos gasto

Un incremento en el número de visitantes no ha generado más gasto

Mercedes Barrutia

Lunes, 7 de julio 2014, 12:41

Un estudio científico realizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) afirma que los vuelos low cost han atraído más visitantes a España pero no han generado un mayor beneficio económico. Desde 2004 la tendencia se ha incrementado hasta alcanzar una media de 64,4 millones de turistas extranjeros el año pasado. En definitiva, no existe un efecto positivo en el gasto turístico global. El trabajo se publica en la revista Estudios Turísticos.

¿Un vuelo a España desde Londres por 49 euros ida y vuelta? Lo cojo. ¿Desde Alemania a 22? Me lo pido. ¿Por qué no? Si viajar es barato, ¿por qué no hacerlo? Precios para todos los bolsillos. ¿Inconvenientes? Muchos, a veces demasiados: no se puede facturar maleta, el equipaje de mano no cabe en el cajón de muestra y tengo que ponerme más ropa de la cuenta, volar a horas intempestivas ¿Ventajas? Para el viajero, alguna, para el sector turismo, cero. Un estudio realizado por científicos de la Universidad Complutense de Madrid aconseja ir con cautela respecto a las políticas económicas que benefician a las compañías aéreas de bajo coste. Lo vuelos de bajo coste aumentan el turismo, pero no incrementan el gasto.

Según informa la agencia Sinc, la aerolínea Southwest Airlines fue la impulsora de este nuevo modelo de negocio en la década de los 70, una moda que hoy ya se ha instalado por todo el mundo. La desventaja es que provoca un balance nulo. Una de las posibles explicaciones es que el perfil del turista ha cambiado, ahora está menos tiempo y su viaje aéreo es más barato, pero sobre todo, gasta menos por día de estancia, cuenta el autor principal del trabajo y catedrático en la UCM Rafael Myro. Fomentar este modelo de negocio mediante subvenciones, como pauta general, no conduce a un aumento de los ingresos por turismo, ni siquiera a largo plazo, porque aumenta el número de turistas pero disminuye el gasto medio, aclara el científico.

Las estrategias para atraer a las compañías low cost consisten en promover el uso de aquellos aeropuertos con menor tráfico aéreo y ofrecer bajas tasas aeroportuarias y servicios de calidad que los hagan más competitivos, dice Sinc. El mantenimiento de estas líneas se basa, según Myro, en las cuantiosas subvenciones que han dado los gobiernos regionales.

Lo que el estudio no parece concluir es qué es mejor, si que haya menos turismo o más aunque el gasto sea el mismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vuelos low cost: más turismo, menos gasto