Edición

Borrar

El padre de un autista desarrolla una app para personas con problemas de comunicación

En la creación ha participado el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad de Barcelona

Mercedes Barrutia

Lunes, 14 de julio 2014, 11:08

El padre de un hijo con autismo ha desarrollado una aplicación para teléfonos móviles que facilita la comunicación entre personas con este tipo de problemas. En la creación del programa ha participado el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad de Barcelona (IMPD). La app, que se llama Gueopic en honor al hijo, funciona mediante fotografías, pictogramas y voz y se puede configurar para adaptarla a las necesidades de cada individuo.

Georgui es autista, una serie de trastornos que dificultan el desarrollo y afecta a la comunicación, la socialización y la reciprocidad emocional y además presenta conductas anormales. Georgui, además, tiene hipoacusia y al no poder oír todo se dificulta más. Su padre, Dani Andreu, con el asesoramiento de la Asociación de Autismo y Asperger de Cataluña y la ayuda del IMPD, ha desarrollado una aplicación para móvil que ayuda a comunicarse con estas personas. Andreu, al enterarse de que la manera más eficaz de trabajar con estos niños es a través de pictogramas y otros objetos, no dudó en ponerse manos a la obra.

Todo comienza cuando Andreu navega por internet para buscar algún tipo de programa basado en pictogramas, pero todo lo que encontraba era complicado y otro problema añadido más para esta familia: no había nada en lengua catalana. Andreu pensó entonces que era el momento de innovar y desarrollar una aplicación que respondiera a todas sus necesidades. Ahora, gracias a Gueopic, su hijo puede decir qué quiere tan solo pulsando un botón. La app funciona gracias a la voz de los padres, dibujos, pictogramas y sonidos.

La aplicación está disponible para Android e IOS, para tabletas y móviles. Su manejo es sencillo, funciona de forma simple ya que dispone de un solo menú. Todo queda reflejado en una sola pantalla, donde el niño puede apretar el dibujo que más se aproxime a lo que quiere, a dónde quiere ir, cómo se encuentra o qué le pasa, cuentan sus desarrolladores. Además, el programa se puede configurar según preferencias de idioma. Los padres pueden grabar su propia voz, lo que resulta un estímulo para los hijos.

Andreu asegura que se siente muy satisfecho de la evolución que ha experimentado su hijo, ahora puedo comunicarme con él a través de la tableta, donde tiene fotografías de comidas, juegos, objetos cotidianos y puede indicar qué quiere clicando la imagen y escuchando el nombre del objeto, dice el padre.

La app tiene un precio de 0,99 euros y de momento ha sido descargada diez veces.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El padre de un autista desarrolla una app para personas con problemas de comunicación