

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Martes, 8 de mayo 2018, 09:02
Por primera vez, un estudio se ha propuesto investigar el coste que tiene para nuestro planeta el turismo que hacemos. Aunque ya se había barajado en esta posibilidad como una de las causas del aumento en el efecto invernadero, por ejemplo, jamás se había calculado con exactitud ese reverso oscuro. Y no se trata sólo de emisiones de carbono.
Este equipo de investigación de la Universidad de Sydney ha elaborado lo que ellos llaman «una evaluación completa del ciclo de la vida del turismo mundial». Se han tenido en cuenta desde el carbono que se emite para hacer posibles nuestros trayectos tanto por carretera como por avión hasta las consecuencias de nuestro consumo de alimentos o la compra de souvenirs.
Un 10% de las razones que provocan el efecto invernadero está relacionado con el turismo. Este dato multiplica por cuatro las estimaciones anteriores. Estados Unidos lidera al grupo de culpables mientras que el de las víctimas lo integran sobre todo las islas más pequeñas, muy castigadas por turistas internacionales.
Entre las recomendaciones con las que concluye este estudio se incluyen la asistencia financiera y técnica en grandes empresas turísticas, la posibilidad de cargar con impuestos al carbono o de elaborar esquemas de su comercio y también los pagos adicionales por nuestro viaje destinado a compensar las emisiones derivadas. Además, y como no podía ser de otra forma, se pide que se reduzca el uso del avión como transporte. Algo difícil de lograr ya que cada vez más gente hace turismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.