![Desmontan el bulo sobre dos estrellas letales para la Tierra](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201804/12/media/cortadas/estrellas-krNH-U501591277739czG-624x385@Ideal.jpg)
![Desmontan el bulo sobre dos estrellas letales para la Tierra](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201804/12/media/cortadas/estrellas-krNH-U501591277739czG-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Jueves, 12 de abril 2018, 12:11
Hace tiempo que se viene asociando a las dos estrellas Betelgeuse y Eta Carinae como amenazas para la vida en la Tierra. Para nada es así. Álex Riveiro, tuitero especialista en Astronomía, se encargó ayer de elaborar un interesante hilo de Twitter en el que reflexionaba acerca de la situación de estas dos estrellas y cómo su explosión al convertirse en supernovas no será sino un espectáculo digno de ver.
Su explosión como supernovas se encuentra, en términos astrónomos, próximos. Betelgeuse es una estrella supergigante roja de la constelación de Orión y la novena más brillante del firmamento, más grande incluso que el Sol. Tiene menos de 10 millones de años y justamente por la gran masa acumulada hasta la fecha se prevé que se transforme en supernova y explote antes incluso, puede que en 100.000 años.
La distancia de Beltegeuse respecto a la Tierra no habría sido confirmada todavía, aunque en ningún momento se encontraría a menos de 50 años-luz, umbral a partir del cual la explosión de una supernova sí sería peligrosa para la Tierra. No ha sido detectada aún ninguna amenaza en ese sentido.
Por parte de Eta Carinae, muy visible pero sólo desde el hemisferio sur y a 7.500 años-luz de distancia, Riveiro aclara que está formada por dos estrellas con un brillo combinado que varía. Esta estrella, sin embargo, explotará como hipernova, con un brillo mucho mayor e incluso durante el día. Por más potencia que tenga esta explosión, su lejanía sigue siendo enorme. La Tierra sigue a salvo.
Betelgeuse y Eta Carinae son dos estrellas que explotarán próximamente en forma de supernova. Así que se ha hablado mucho de ellas, y hasta se ha llegado a decir que Betelgeuse, cuando explote, se convertirá en un segundo sol o acabará con la vida en la Tierra. Pero, ¿es cierto? pic.twitter.com/uoVe3anTBy
— Alex Riveiro (@alex_riveiro) 11 de abril de 2018
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.