Edición

Borrar
7 beneficios de hacer yoga que debes conocer

7 beneficios de hacer yoga que debes conocer

Es una actividad que requiere poco tiempo y que ayuda al cuidado de la mente y también favorece la relajación

fran justicia

Lunes, 7 de noviembre 2016, 12:37

De nuevo ha comenzado la semana, de nuevo estamos estresados y no sabemos cómo organizarnos para cumplir todos los objetivos que nos hemos propuesto y llegar con vida al viernes. Si bien realizar una nueva actividad podría suponer un extra de tiempo, que dadas estas condiciones resultaría inviable añadir, en algunos casos es necesario dedicarnos un momento para nosotros, ya que de lo contrario el estrés aumentará. Realizar ejercicio físico, tomar un café con amigos, dar un paseo y sobre todo meditar son buenas formas de conducir a la relajación de la mente y el cuerpo, alejando la ansiedad, las preocupaciones y el estrés. Además, es una actividad que no requiere mucho tiempo y que podrás hacer fácilmente desde casa, solo necesitarás algunos artículos necesarios como esterillas, las cuales puedes conseguir a buen precio si te beneficias de las ofertas en material para yoga de Belleza Ideal. ¡Apunta todos los beneficios que te puede proporcionar esta actividad!

1. Alivia las tensiones

El yoga es recomendable practicarlo diariamente, ya que ayuda a deshacerse de la tensión diaria, relajando así tanto el cuerpo como la mente de forma natural. Especialmente esto se debe a las distintas posturas que se adoptan durante la práctica, que ayudan a los músculos a relajarse y a la mente a olvidar los problemas, tranquilizándola. En esencia, la actividad sume en un profundo estado de relajación al sistema nervioso, ayudándole a mantenerse saludable, y además produce la liberación de endorfinas, consideradas las hormonas de la felicidad, que nos proporcionan bienestar, placer y ese punto de positivismo más que necesario en nuestro día a día.

2. Tonifica y da flexibilidad

Que el yoga sea una actividad que conduce a la relajación mental no tiene porqué suponer que no ayude a aumentar la masa muscular del cuerpo, tonificando y aportándole flexibilidad y movilidad a nuestros músculos y articulaciones. También es muy útil para aumentar nuestra capacidad de resistencia, permitiéndonos cada vez realizar posturas más complejas, y también para fortalecer nuestros huesos.

3. Mejora nuestra respiración

Durante este tipo de prácticas también se hace mucho hincapié en controlar y realizar una respiración efectiva, por lo que si seguimos todos los ejercicios marcados conseguiremos mejorar nuestra capacidad pulmonar a largo plazo.

4. Ayuda a mejorar la calidad del sueño

En la mayoría de ocasiones el insomnio suele estar provocado por un elevado estado de ansiedad y estrés, así como también por el exceso de preocupaciones, por lo que el yoga se plantea como un remedio muy óptimo para evitarlo, ya que relaja el cuerpo y la mente, alejando las preocupaciones que nos impiden dormir durante toda la noche de forma profunda.

5. Protege el corazón

Al relajar el cuerpo, el corazón también se ve beneficiado, puesto que la presión arterial y la frecuencia cardíaca serán menores, así que es una actividad muy recomendable para los que padecen problemas con este órgano, pero siempre realizándola con cuidado y precaución.

6. Pérdida de peso

El yoga actúa de forma similar a cualquier otro deporte, por lo que también ayudará a adelgazar, especialmente si realizas dos de las posturas más conocidas como son el Namaskar o el pranayama. Además, la relajación y el control de mente permitirá que puedas evitar o bloquear algunos vicios alimenticios que son nocivos para adelgazar, como pueden ser comer entre horas o excederte con las grasas.

7. Favorece a la autoestima

Sentirte bien por dentro y por fuera es fundamental para tener una buena autoestima, algo que también fomentará la práctica de yoga, puesto que si lo realizas relajarás tu cuerpo, favorecerás tu paz interior y te sentirás mejor contigo misma, intentando desechar cualquier pensamiento que pueda hacerte sentir mal o inferior a otra persona.

Como ves una actividad que provoca numerosos beneficios tanto físicos como mentales y que puedes practicar a diario, solo dedícale 40 minutos, tu interior lo agradecerá.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 7 beneficios de hacer yoga que debes conocer