Edición

Borrar
Un famoso nutricionista te dice qué pan comprar en los supermercados y no caer en el engaño

Un famoso nutricionista te dice qué pan comprar en los supermercados y no caer en el engaño

La mayoría de los panes etiquetados como integrales realmente no lo son, ¿qué ingredientes deben llevar para ser saludables?

ana ávila

Martes, 8 de mayo 2018, 09:11

El famoso movimiento de comida real sigue creciendo en su lucha contra los procesados, ganando cada vez más adeptos. Carlos Ríos, el joven nutricionista creador de #realfood, afirma que la mejor forma de acabar con los ultraprocesados es dar visibilidad a la comida real, y así lo hace en sus redes sociales. Recientemente, una nueva cuenta de Instagram llamada @academia.realfooding propone un reto de 30 días comiendo alimentos naturales y da las claves para conseguirlo, sin que por eso dejemos de aprovechar los descuentos. ¿Qué hay que tener en cuenta para elegir el pan en los supermercados o panaderías? ¿Qué ingredientes debe llevar?

Según se expone en su publicación, los cereales se componen de 3 partes: el salvado, el germen y el endospermo. Al refinarlo, como ocurre en el pan blanco o falsos integrales, se pierde el salvado y el germen, lo que implica eliminar la fibra, minerales y vitaminas.

Por tanto, al elegir pan blanco o un falso integral, estamos tomando prácticamente el almidón (hidrato de carbono). Sin embargo, un verdadero pan integral, aporta más nutrientes, es más saciante y su aporte de fibra mejora nuestro tránsito y microbiota.

El problema que encontramos es que la gran mayoría de panes de los supermercados etiquetados como integrales no lo son, son falsos integrales. Si nos fijamos en el listado de ingredientes, el primer ingrediente es harina de trigo o harina de cualquier otro cereal. Entonces ¿cómo sabemos qué pan no es integral y cuál si lo es?

Pues bien, en los panes realmente integrales, su primer ingrediente es la harina integral o harina de grano completo. Un buen pan integral puede estar hecho con harina de otros cereales, como centeno o espelta, pero lo fundamental es fijarse que en el etiquetado especifique que la harina es integral.

En los supermercados podremos encontrar panes con distintos porcentajes de harina integral. Los de elección principal serán aquellos que, además de tener harina integral de primer ingrediente, tengan al menos un 70% de esta harina, preferiblemente aquellos con un 100% de harina integral.

ELECCIÓN DEL PAN ————————————— ¿Te gusta desayunar tostadas?¿No tienes tiempo de hacerte el #panrealfooder? - - En la Academia te vamos a enseñar cómo elegir un pan real, un pan saludable - - Los cereales se componen de 3 partes: el salvado, el germen y el endospermo. Cuando lo refinamos, como ocurre en el pan blanco o falsos integrales, le quitamos el salvado y el germen, lo que implica quitarle la fibra, minerales y vitaminas - - Por tanto, si elegimos pan blanco o un falso integral, estaremos tomando prácticamente el almidón (hidrato de carbono). Sin embargo, si tomamos pan integral, tendremos: Más nutrientes Más saciedad Aporte de fibra para mejorar nuestro tránsito y microbiota - - Pero ¿cómo sabemos qué pan no es integral y cuál si lo es? La gran mayoría de panes que podemos encontrar en los supermercados etiquetados como integral no lo son, son falsos integrales. Si nos fijamos en el listado de ingredientes, veremos en muchos de estos panes que el 1º ingrediente es harina de trigo o harina de cualquier otro cereal. - - Sin embargo, en los panes realmente integrales, el primer ingrediente será HARINA INTEGRAL (de X cereal) o HARINA DE GRANO COMPLETO. Un buen pan integral puede estar hecho con harina de otros cereales, como centeno o espelta, pero lo fundamental es fijarse que en el etiquetado venga que la harina es integral. - - Y ¿qué % de harina integral tiene que tener el pan para ser realfooder? En los supermercados podremos encontrar panes con distintos % de harina integral. Los de elección principal serán aquellos que, además de tener harina integral de primer ingrediente, tengan al menos un 70% de esta harina. Siendo mejores aquellos con un 100% de harina integral. - - 3 últimos matices: El pan (incluso el integral verdadero) no es un alimento esencial ni aporta mucha calidad a la dieta. Es un alimento del que se suele abusar y parte de la población es sensible al gluten. Puestos a elegir, mejor el de una buena panadería tradicional o hecho en casa. Importante con qué acompañas el pan, ¿con comida real o con embutido, nocilla, salsas industriales... ? - - Autor: @currovidal.dn Pide tu cita link en la bio

Una publicación compartida de Academia Realfooding (@academia.realfooding) el

En su instagram personal, @carlosriosq , también publica secciones en las que recomienda comida real en supermercados, tales como los 8 alimentos reales de Mercadona, Lidl o Carrefour. Este movimiento nutricional arrasa en Instagram y ya cuenta con casi 5 millones de posts.

En su web y sus redes sociales puedes conseguir las herramientas para disfrutar de una gran variedad de alimentos reales y aprender a eliminar los ultraprocesados insanos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un famoso nutricionista te dice qué pan comprar en los supermercados y no caer en el engaño