Edición

Borrar
¿Cuál es el secreto de las especias de Hacendado que vende Mercadona?

¿Cuál es el secreto de las especias de Hacendado que vende Mercadona?

La empresa Carmencita, fundada en 1920 en Novelda (Alicante), se encarga de abastecer a la cadena de supermercados valenciana por todo el territorio nacional

ideal.es

Viernes, 9 de febrero 2018, 10:06

A vueltas con Hacendado. La marca blanca de Mercadona ha logrado convertirse en uno de los principales reclamos del consumidor, no solo por la calidad del producto sino por los precios sumamente competitivos que presenta con sus descuentos. Está en constante crecimiento. En su momento ya destacó la propia leche que se convirtió en uno de los artículos de mejor calidad. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) eligió la semidesnatada como la más destacada. Pero ¿y las especias? ¿alguna vez se ha preguntado por su origen?

Es un rasgo identificativo de todos los establecimientos de Mercadona la estantería que aglutina una infinidad de productos bajo el paraguas de Hacendado. Pues bien, su origen lo encontramos en una empresa como Carmencita, fundada en 1920 en la localidad alicantina de Novelda.

Una empresa capaz de gestionar ya hoy la venta de más de 700 referencias y que se esfuerza en favor de “la seguridad alimenticia y la calidad”. Dispone de certificaciones como la ISO 14001:2004, que garantiza el cumplimiento de la legislación medioambiental; la BRC v.6 como garantía de calidad y seguridad, y el IFS v.5, una normativa creada por las grandes empresas de distribución alemanas y francesas que regula los sistemas de gestión de la calidad en las empresas del sector de la alimentación. Similares a los que poseen las empresas encargadas del atún Hacendado de Mercadona. Esto hay detrás de él.

Se trata de una firma de extensión internacional que se encarga de abastecer a Mercadona de sus productos para Hacendado. Se encarga del envase de varios de los productos que hoy se pueden encontrar en los respectivos stands. Además, destaca el hecho de haber arrancado en 2013 su segundo Plan de Igualdad, según reconocen en su portal web: “Por iniciativa propia hemos implantado la normativa que asegura la igualdad de posibilidades para todo el personal, sin distinción de sexo, raza o religión”. ¿Qué se esconde tras la pizza Hacendado de Mercadona?

1990 y 2003, años claves para la compañía

Lo que hoy es un éxito para Mercadona y Carmencita comenzó a gestarse desde 1920. Pero si hubo un momento clave ese fue 1990. Se vendió el 50 por ciento del accionariado a Ebro Agrícolas S.A. y su posterior fusión con Proaliment S.A., logrando así una profesionalización de la empresa.

En 2003 la empresa pudo readquirir lo vendido lo que le permite caminar de forma independiente bajo el mando de Jesús Navarro. Una firma que exporta a todo el mundo productos españoles. Esos que ya, probablemente, se encuentren en los estantes de las cocinas españolas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ¿Cuál es el secreto de las especias de Hacendado que vende Mercadona?