Edición

Borrar

¿Cuándo cae el Día de la madre? ¿Hay puente para el 1 de mayo? Los festivos del calendario de 2018

Después de la Semana Santa ya figura en el horizonte el próximo festivo nacional

ideal.es

Miércoles, 25 de abril 2018, 12:30

El Día de la madre está al caer. En España se celebra el primer fin de semana de mayo, así que la fecha seleccionada para este año es la del 6 de mayo. Eso sí antes hay otra serie de fechas marcadas en rojo que hay que tener en cuenta.

El Día del trabajador también conocido popularmente como Primero de mayo está al caer y, a diferencia del año pasado que cayó en lunes este año 2018 presenta una novedad en el Calendario laboral 2018 que encanta a muchos españoles.

EsteDía del Trabajador cae en martes y ello implica que hay posibilidad de puente. En este sentido, habrá quien pueda coger el 30 de abril como día de asueto, logrando así un puente más largo.

Sin embargo, para aquellos que no se lo puedan permitir no existirá puente, sino un día festivo aislado.

Por lo tanto será festivo en todo el país por ser el Día del Trabajo, tal y como se puede apreciar en las página de calendarios laborales que Ideal pone a tu disposición.

Además, algunos afortunados podrán disfrutar de un puente de cuatro días. Es el caso de los madrileños, que contarán con un festivo adicional, ya que el miércoles 2 de mayo se celebra el día de la Comunidad de Madrid.

Todos los festivos

Hay que recordar que hay diez en el calendario laboral 2018 «no sustituibles: 1 de enero (lunes), 30 de marzo (Viernes Santo), 1 de mayo (martes), 15 de agosto (miércoles), 12 de octubre (viernes), 1 de noviembre (jueves), 6 de diciembre (jueves), 8 de diciembre (sábado) y 25 de diciembre (martes). Por lo tanto, será el 1 de mayo martes cuando sea el próximo de carácer estatal.

Al mismo tiempo, las comunidades autónomas pueden sustituir otros tres día: el 19 de marzo (San José), como ya hicieron algunos; el 29 de marzo (Jueves Santo) y el 25 de julio (Santiago Apóstol). Así las cosas, dependerá de lo que haya adoptado cada Comunidad.

Festivos por comunidades 2018:

Andalucía: 1 y 6 de enero, 28 de febrero (Día de Andalucía), 29 y 30 de marzo (Jueves y Viernes Santo), 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, y 6, 8 y 25 de diciembre.

Aragón: 1 y 6 de enero, 29 y 30 de marzo, 23 de abril (San Jorge), 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, y 6, 8 y 25 de diciembre.

Asturias: 1 y 6 de enero, 29 y 30 de marzo, 1 de mayo, 15 de agosto, 8 de septiembre (Día de Asturias), 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.

Islas Baleares: 1 y 6 de enero, 1 de marzo (Día de Baleares), 29 y 30 de marzo, 2 de abril (lunes de Pascua), 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.

Canarias: 1 y 6 de enero, 29 y 30 de marzo, 1 de mayo, 30 de mayo (Día de Canarias), 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.

Cantabria: 1 y 6 de enero, 30 de marzo, 1 de mayo, 28 de julio (Día de Cantabria), 15 de agosto, 15 de septiembre (Festividad de la Bien Aparecida), 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.

Castilla-La Mancha: 1 y 6 de enero, 29 y 30 de marzo, 1 de mayo, 31 de mayo (Día de Castilla-La Mancha), 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.

Castilla y León: 1 y 6 de enero, 29 y 30 de marzo, 23 de abril (Día de Castilla y León), 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.

Cataluña: 1 y 6 de enero, 30 de marzo, 2 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 11 de septiembre (Día de Cataluña), 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8, 25 y 26 de diciembre (San Esteban).

Comunidad Valenciana: 1 y 6 de enero, 19 y 30 de marzo, 2 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 9 de octubre (Día de la Comunidad Valenciana), 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.

Extremadura: 1 y 6 de enero, 29 y 30 de marzo, 1 de mayo, 15 de agosto, 8 de septiembre (Día de Extremadura), 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.

Galicia: 1 y 6 de enero, 29 y 30 de marzo, 1 de mayo, 17 de mayo (Día de las Letras Gallegas), 25 de julio (Santiago Apóstol/Día Nacional de Galicia), 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.

Madrid: 1 y 6 de enero, 29 y 30 de marzo, 1 de mayo y 2 de mayo (Día de la Comunidad de Madrid), 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.

Murcia: 1 y 6 de enero, 19, 29 y 30 de marzo, 1 de mayo, 9 de junio (Día de Murcia), 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.

Navarra: 1 y 6 de enero, 29 y 30 de marzo, 2 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.

País Vasco: 1 y 6 de enero, 29 y 30 de marzo, 2 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.

La Rioja: 1 y 6 de enero, 29 y 30 de marzo, 1 de mayo, 9 de junio (Día de La Rioja), 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.

Ceuta: 1 y 6 de enero, 29 y 30 de marzo, 1 de mayo, 15 de agosto, 22 de agosto (Festividad de la Pascua del Sacrificio), 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.

Melilla: 1 y 6 de enero, 29 y 30 de marzo, 1 de mayo, 15 de agosto, 22 de agosto (Festividad de la Pascua del Sacrificio), 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ¿Cuándo cae el Día de la madre? ¿Hay puente para el 1 de mayo? Los festivos del calendario de 2018