Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
r. i
Jueves, 16 de noviembre 2017, 12:09
Parece que el invierno ya se está asentando y, a medida que las temperaturas bajan, nuestra energía y nuestra actividad empiezan a ser distintas y la dieta requiere algunos cambios para tonificar el sistema inmunitario y prevenir gripes y resfriados durante el periodo invernal. Una ... sopa puede ser un manjar que caliente el cuerpo, que reconforte y que aporte energía cuando se necesita.
Por ello, BRITA, marca líder en sistemas de filtración de agua, lanza el libro Sopas Detox, escrito por la nutricionista Josefina Llargués. En él se incluyen 30 recetas de sopas detox, pensadas para 4 raciones, elaboradas con agua filtrada BRITA e ingredientes del reino vegetal, que constituyen una herramienta óptima para desintoxicar y depurar el organismo y prepararlo para la época invernal.
En el libro proponen un SopDetox de otoño, un plan de seis sopas detox al día para fortalecer el organismo ante la bajada de temperaturas.
El jengibre, considerado por la medicina ayurvédica “medicina universal” favorece la eliminación de mucosidad en caso de tos y resfriados. Junto con el limón, rico en Vitamina C, este caldo limpia y desinflama el organismo y nos prepara para comenzar el día con energía.
Caldo de jengibre, cilantro y limón: 1 l de agua filtrada BRITA, 3 cucharadas soperas de jengibre fresco rayado, 1 manojo de cilantro fresco, la piel y el zumo de 1 limón, sal marina o sal marina especiada, aceite de oliva virgen extra ecológico.
Ricas en Omega 3, fibra, minerales, vitaminas, proteínas y grasas saludables, las semillas son un verdadero alimento funcional que, junto con el coco, rico en hierro y potasio, constituyen una fuente de energía idónea para los desayunos.
Crema fría de semillas y leche de coco. Para la leche de coco: 1l de agua filtrada BRITA caliente, 100g de coco deshidratado rallado, 1 pizca de sal marina, 1 cucharada sopera de sirope de agave. Mezcla de semillas: 2 cucharadas soperas de nueces, 1 cucharada sopera de piñones, 2 cucharadas soperas de semillas de sésamo, 1 cucharada sopera de semillas de lino, 1 cucharada sopera de semillas de calabaza, 1 cucharada sopera de semillas de girasol.
La calabaza es rica en betacaroteno y favorece la salud y la regeneración de la mucosa digestiva y respiratoria. Además, es baja en calorías, antioxidante, rica en vitaminas, minerales y fibra. Una mina de oro para prevenir enfermedades, sobre todo, en las épocas en las que las defensas puedenestar más débiles, como el invierno.
Crema de calabaza con un toque tropical: 1 l de agua filtrada BRITA, 1 cucharada de aceite de coco virgen ecológico, 1 cebolla mediana, laminada, 1 cucharada sopera de jengibre fresco rallado, 1 bulbo de hinojo, hojas de salvia, 400g de calabaza, pelada y cortada en dados, 1 cucharada de café de cúrcuma en polvo, 1 pizca de pimienta negra molida, 4 o 5 nueces de Brasil, aceite de oliva virgen extra ecológico, sal de hierbas, leche de coco para cocinas, pipas de calabaza.
El cansancio y la fatiga son síntomas de que el organismo no se encuentra en su mejor momento. Rico en magnesio, el aguacate ayuda a mantener el cuerpo fuerte. Su combinación con la manzana y semillas de chía contribuyen a aportar más proteínas, fibra y vitaminas, para favorecer el correcto funcionamiento del sistema nervioso y muscular.
Sopa de aguacate y manzana al perfume de menta: 1 l de agua filtrada BRITA, 2 aguacates maduros, 1 manzana verde con piel, 1 lima o 1 limón, sal marina o sal de hierbas, pimienta negra molida, 1 manojito de hojas de menta fresca. Topping: semillas de chía y calabaza, la piel de lima o de limón rallada, unas hojitas de menta fresca y algunas frambuesas.
El miso es una excelente fuente de minerales y vitaminas. Es energizante y alcalinizante y, por su riqueza en ácido linoleico y lecitina, disuelve el colesterol en sangre y previene el endurecimiento de los vasos sanguíneos. Combinado con el alga wakame, se convierte en una opción indispensable para mantener sana la flora intestinal y luchar contra las enfermedades invernales.
Caldo de miso y wakame: 1l de agua filtrada BRITA, 1 cebolla pequeña, picada fina, 1 zanahoria pequeña, rallada, 1 hoja de col china, cortada en juliana, 1 tronco pequeño de apio, cortado en rodajas finas, 1 tira de alga wakame, entera o troceada, 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra o aceite de sésamo virgen, 1 cucharada sopera de Genmai Miso o de Mugi Miso.
La falta de hierro puede provocar cansancio, dolor de cabeza, falta de concentración o debilidad, de ahí la importancia de incluir legumbres en la dieta. La lenteja coral, protagonista de esta receta, además de su riqueza en vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, zinc, selenio o magnesio, no tiene piel, por lo que resulta de fácil digestión y es ideal para preparar una nutritiva y reconstituyente sopa detox.
Sopa especiada de lentejas coral. Las lentejas coral. 750 ml de agua filtrada BRITA, 250 ml de agua de mar, 200 g de lentejas coral, 1 cucharada de café de semillas de comino en grano, 2 cucharadas soperas de jengibre rallado, 1 guindilla, 2 dientes de ajo picados, 1 cebolla mediana picada, 1 zanahoria cortada en tiras finas, 1 tomate maduro, cortado en cuartos, 1 cucharada de café de tandoori masala, 1 cucharada de café de garam masala, aceite de sésamo, zumo de ½ o 1 limón (opcional), 2 cucharadas soperas de cilantro y perejil, frescos y picados.
Lo primero y más importante es la selección de ingredientes, que se debe realizar en función de los beneficios deseados. En el caso de las sopas frías, se trituran los ingredientes junto con el agua. Para preparar los caldos, se hierven los ingredientes en el agua que posteriormente se consume, mientras que en las cremas se hierven todos los ingredientes antes de triturarlos para conseguir una textura homogénea. Durante los procesos de elaboración de estas recetas es importante filtrar el agua del grifo, a través del filtro MAXTRA+ de BRITA, antes de incorporarla a la receta y reducir así el cloro, la cal y otras sustancias que impidan disfrutar en todo su esplendor de los aromas y sabores de los alimentos del reino vegetal utilizados en su elaboración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.