Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Jueves, 22 de febrero 2018, 10:12
Francia, el primer productor de huevos de Europa, y cuyo comercio les supone unos ingresos de 14.000 millones anuales, ya confirmó que a partir de 2022 todos los vendidos procederán de gallinas que vivan al aire libre y no encerradas en jaulas industriales. Una ... decisión que ya se ha hecho notar en España, ya que superficies como Lidl o Carrefour han decidido implantar esta decisión en sus productos. Ahora, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece una serie de respuestas a la pregunta del millón. ¿De dónde vienen los huevos?
La clave, como es obvio, está en la gallina. Sin embargo, cada huevo es diferente. Lo pueden comprobar en la serie estampada en el propio huevo. Puede que sea del 0, del 1, el 2 o el 3. ¿Qué significa cada subgrupo?
0- Gallinas de producción ecológica: la normativa establece condiciones relacionadas a la densidad de población -máximo 6 gallinas por metro cuadrado dentro del gallinero y de 4 metros cuadrados por cabeza en espacio abierto- y también con las condiciones de las instalaciones en las que se encuentran. Sobre esto último no se establecen obligaciones específicas. Su alimentación es ecológica.
1- Gallina campera: densidad 9 aves por metro cuadrado y 4 metros cuadrado por ave en campo abierto. Su alimentación es convencional.
2- Gallina de suelo: 9 aves por metro cuadrado, sin posibilidad de estar al aire libre. Alimentación convencional.
3- Gallina de jaula/batería: 750 centímetros cuadrados por ave, sin posibilidad de estar al aire libre. Alimentación convencional.
Desde el primer día de 2004 dicha práctica es obligatoria en todos los casos. El número esconde una información valiosa también para el propio consumidor. Dicha serie explica la forma de cría, el estado miembro de la Unión Europea del que procede y la granja productora. Los expertos aseguran que es bueno consumir cinco huevos a la semana.
- Primer dígito indica la forma de cría de las gallinas.
- Segundo y tercer dígito: Código del Estado de la Unión Europea del que proceden. El código español es ES.
- El resto identifica a la granja de producción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.